Skip to main content
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mil 503 contratos reactivados en el sector comercio y restaurantes

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Mitradel / Panamá / suspensión de contratos

Coronavirus en Panamá

Mil 503 contratos reactivados en el sector comercio y restaurantes

Actualizado 2020/09/29 08:35:08
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La subdirectora de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá (Mitradel), Laida Mojica indicó que a la fecha se han reactivado un total de 63,522 contratos. De ese total 15 mil 973 corresponden a actividades económicas que se desarrollan en el sector primario y secundario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Mitradel señaló en agosto que unos 280 mil contratos habían sido suspendidos en el país.

El Mitradel señaló en agosto que unos 280 mil contratos habían sido suspendidos en el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel registra 62,019 contratos de trabajo reactivados

  • 2

    Más de 53 mil contratos suspendidos han sido reactivados hasta la fecha

  • 3

    Ministra de Trabajo: Reactivación de contratos suspendidos ha sido lenta

Luego que se diera la reapertura de manera presencial en los sectores como comercio y restaurantes, unos mil 503 nuevos contratos se reactivaron esta semana, así lo dio a conocer  la subdirectora de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá (Mitradel), Laida Mojica.

Mojica indicó que a la fecha se han reactivado un total de 63,522 contratos. De ese total 15 mil 973 corresponden a actividades económicas que se desarrollan en el sector primario y secundario.

El sector de la construcción había reactivado hasta el día viernes 8 mil 183 contratos, en el sector terciario se reactivaron 46 mil 46 contratos en donde el sector comercio al por menor reactivo 22 mil 777 contratos.

La funcionaria detalló que como el lunes se celebró una fiesta religiosa muchos dueños de locales no abrieron, por lo que se espera durante esta semana se reactiven más contratos.

El Mitradel señaló en agosto que unos 280 mil contratos habían sido suspendidos en el país.

El COVID-19 impactará el empleo en 7 sectores que en su conjunto representan 941,583 empleos (509,891 formales y 431,692 informales), prácticamente la mitad de la Población Ocupada [9], y aportaron 3 de cada 5 nuevos empleos generados en los últimos 5 años. Estos sectores son: comercio, industria, transporte, hoteles y restaurantes, entretenimiento, servicio administrativos, servicios financieros y seguros.

Los pronósticos del Observatorio de Mercado Laboral del Mitradel proyectan que el 2020 cerrará con una tasa de desempleo de entre un 20% y un 25%.

Mientras que, la informalidad, en la que antes de la pandemia se ocupaban unas 716 mil personas de acuerdo con los datos oficiales, se elevará asimismo y llegará al 55%, lo que supondría unas 71 mil personas más que estarían entrando en empleos informales.

VEA TAMBIÉN: Restaurantes y vuelos locales, reabren esperando recuperarse

Se estima que la economía de Panamá va a decrecer entre -2% y -9% del producto interno bruto (PIB) este 2020, según previsiones del Gobierno y organismo internacionales, debido a las consecuencias de la COVID-19.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

El presidente José Raúl Mulino en su intervención ante el Mercosur. Foto: Cortesía

Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Algunos padres en Bocas de Toro se oponen a enviar a sus hijos a clases. Foto: Archivo

Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Tiburón Martillo. Foto: Ilustrativa / Pexels

Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Inicio del segundo periodo de sesiones ordinarias. Foto: Cortesía

¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".