economia

Millicom anula el contrato para la compra de Telefónica

La empresa, que en Costa Rica opera bajo la marca TIGO, justifica la decisión en que el contrato estipulaba que de haber asuntos pendientes sobre regulaciones, a partir del 1 de mayo cualquiera de las partes puede dar por terminado el acuerdo.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Millicom anunció la compra de filiales de Telefónica el año pasado. EFE

La empresa Millicom International Cellular anunció que decidió rescindir el contrato para la compra de la operación en Costa Rica de la firma española Telefónica, trato que ascendía a 503 millones de euros ($570 millones).

Versión impresa

Millicom indica en un comunicado que ha hecho ejercicio de su derecho de terminar el Acuerdo de Compra de Acciones (SPA, por sus siglas en inglés) para la adquisición de la operación de la subsidiaria de Telefónica en Costa Rica".

La empresa, que en Costa Rica opera bajo la marca TIGO, justifica la decisión en que el contrato estipulaba que de haber asuntos pendientes sobre regulaciones, a partir del 1 de mayo cualquiera de las partes puede dar por terminado el acuerdo.

La empresa no detalló cuáles son esos asuntos que aún están pendientes.

Telefónica anunció el pasado miércoles que interpondrá una demanda en Nueva York contra Millicom por incumplir el acuerdo, con el fin de que se proceda según lo pactado y se le indemnice por los daños y perjuicios que esta decisión pudiera ocasionar a la operadora española.

VEA TAMBIÉN: Productos de limpieza con anomalías en margen de comercialización

Por su parte, Millicom asegura que cumplió con todo lo que se acordó en el contrato y que se defenderá de la demanda.

El 30 de agosto de 2019 la Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica aprobó la venta de las operaciones en el país de Telefónica a la firma Millicom, pues no encontró indicios de que la transacción suponga potenciales efectos anticompetitivos en el mercado costarricense.

A partir de ese autorización, las empresas debían empezar el proceso de cesión de acciones de los contratos de concesión de las frecuencias de espectro radioeléctrico ante el Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones como rector en la materia.

Telefónica anunció en febrero de 2019 el acuerdo con Millicom para la venta de sus filiales de Costa Rica, Panamá y Nicaragua, con lo que la compañía habrá completado a su finalización la venta de todas sus operaciones en Centroamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook