Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Millonarios contratos de préstamos aprobó el Gabinete

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Economía / Panamá / Préstamos y deudas

Panamá

Millonarios contratos de préstamos aprobó el Gabinete

Actualizado 2024/01/18 12:50:08
  • Redacción / [email protected]/ @PanamaAmerica

Aprueban préstamo con la CAF por 200 millones de dólares basado en el Programa de Apoyo a la Política Nacional de Transición Energética y Ambiental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nuevos contratos de préstamos aprobó el Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Nuevos contratos de préstamos aprobó el Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU trabajará con quien elija el pueblo

  • 2

    Martinelli y Mulino envían carta a comisionado de la ONU

  • 3

    ¿Cómo se elige quién gana una beca del concurso del Ifarhu?

Dos millonarios contratos de préstamos y línea de créditos condicional, por más de 200 millones de dólares, aprobó el Consejo de Gabinete, uno de ellos, con el propósito de apoyar parcialmente el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024 y otras vigencias fiscales.

De esta manera, el Consejo de Gabinete mediante Decreto de Gabinete N° 6 (De martes 16 de enero de 2024) autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la suscripción de un contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 200 millones de dólares basado en el Programa de Apoyo a la Política Nacional de Transición Energética y Ambiental, con el propósito de apoyar parcialmente el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024 y otras vigencias fiscales.

El objetivo de este programa es asistir financieramente al Presupuesto General del Estado mediante una operación de Libre disponibilidad y rápido desembolso, basada en el reconocimiento de los esfuerzo de Panamá para el desarrollo e implementación de políticas públicas e iniciativas que permitan al país avanzar hacia una transición energética justa que fomente el crecimiento de forma sostenible y a sus vez se convierta en una país más resiliente ante los impactos del cambio climático, detalla el documento. 

Dicho contrato tiene la tasa de referencia SORF a 6 meses pagaderos semestralmente, más el margen aplicable de 2.00%, el préstamo tendrá un plazo de 15 años con un periodo de gracia de 24 meses, tendrá un plazo de 6 meses para solicitar el primer desembolso y de 24 meses para el resto de los desembolsos.

La amortización del préstamo se efectuará mediante 27 pagos de cuotas semestrales, consecutivas, a las cuales se añadirán los intereses devengados al vencimiento de cada uno de los periodos de intereses.

Mediante Decreto de Gabinete No. 7 autorizó al MEF a suscribir contrato de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento por un monto de 40 millones de dólares para financiar el proyecto denominado "Consolidación del Sistema de Información de Gestión de Finanzas Públicas de Panamá".

Este último tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa y la calidad de la información de la gestión financiera pública en la república de Panamá, mediante el fortalecimiento de las capacidades de gestión y análisis operativa de un Sistema Integrado de Gestión de las Finanzas Públicas.

Este préstamo tiene un plazo de 18 años con un periodo de desembolso hasta el 15 de diciembre de 2028.

Así mismo, el Gabinete autorizó la suscripción del contrato de préstamo denominado “Programa de Fomento a la Investigación y la Innovación para la  Productividad” hasta por un  monto de 25 millones de dólares, a celebrarse entre la República de Panamá, representada por el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y el marco del Acuerdo para el Establecimiento de una Línea de Crédito Condicional para el Proyecto de Inversión- (CCLIP) del Programa de Apoyo a la Investigación, Innovación, Emprendimiento y Capital Humano, por la suma de hasta 60 millones de dólares.

Este responde a una solicitud de recursos por parte de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante nota N-SNAC-DS-2023-110 de 6 de febrero de 2023, por la suma de hasta sesenta millones de dólares, con el propósito de apoyar parcialmente el Programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Investigación en el marco del Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT), explica el documento. 

El documento publicado en Gaceta Oficial establece que el Órgano Ejecutivo por conducto del MEF incluirá en el Presupuesto General del Estado de cada vigencia fiscal las partidas necesarias para cubrir el pago de capital, interés y comisiones de  que trata el contrato de préstamos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Consejo de Gabinete también aprobó las modificaciones de los acuerdos, convenios o contratos de préstamos o cualquier documento que derive de estos, suscritos por el MEF y refrendados por la Contraloría General de la República, pasando de la tasa LIBOR a tasa de referencia del mercado actual.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".