Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Millonarios contratos de préstamos aprobó el Gabinete

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Economía / Panamá / Préstamos y deudas

Panamá

Millonarios contratos de préstamos aprobó el Gabinete

Actualizado 2024/01/18 12:50:08
  • Redacción / economia@epasa.com/ @PanamaAmerica

Aprueban préstamo con la CAF por 200 millones de dólares basado en el Programa de Apoyo a la Política Nacional de Transición Energética y Ambiental.

Nuevos contratos de préstamos aprobó el Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Nuevos contratos de préstamos aprobó el Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU trabajará con quien elija el pueblo

  • 2

    Martinelli y Mulino envían carta a comisionado de la ONU

  • 3

    ¿Cómo se elige quién gana una beca del concurso del Ifarhu?

Dos millonarios contratos de préstamos y línea de créditos condicional, por más de 200 millones de dólares, aprobó el Consejo de Gabinete, uno de ellos, con el propósito de apoyar parcialmente el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024 y otras vigencias fiscales.

De esta manera, el Consejo de Gabinete mediante Decreto de Gabinete N° 6 (De martes 16 de enero de 2024) autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la suscripción de un contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 200 millones de dólares basado en el Programa de Apoyo a la Política Nacional de Transición Energética y Ambiental, con el propósito de apoyar parcialmente el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024 y otras vigencias fiscales.

El objetivo de este programa es asistir financieramente al Presupuesto General del Estado mediante una operación de Libre disponibilidad y rápido desembolso, basada en el reconocimiento de los esfuerzo de Panamá para el desarrollo e implementación de políticas públicas e iniciativas que permitan al país avanzar hacia una transición energética justa que fomente el crecimiento de forma sostenible y a sus vez se convierta en una país más resiliente ante los impactos del cambio climático, detalla el documento. 

Dicho contrato tiene la tasa de referencia SORF a 6 meses pagaderos semestralmente, más el margen aplicable de 2.00%, el préstamo tendrá un plazo de 15 años con un periodo de gracia de 24 meses, tendrá un plazo de 6 meses para solicitar el primer desembolso y de 24 meses para el resto de los desembolsos.

La amortización del préstamo se efectuará mediante 27 pagos de cuotas semestrales, consecutivas, a las cuales se añadirán los intereses devengados al vencimiento de cada uno de los periodos de intereses.

Mediante Decreto de Gabinete No. 7 autorizó al MEF a suscribir contrato de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento por un monto de 40 millones de dólares para financiar el proyecto denominado "Consolidación del Sistema de Información de Gestión de Finanzas Públicas de Panamá".

Este último tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa y la calidad de la información de la gestión financiera pública en la república de Panamá, mediante el fortalecimiento de las capacidades de gestión y análisis operativa de un Sistema Integrado de Gestión de las Finanzas Públicas.

Este préstamo tiene un plazo de 18 años con un periodo de desembolso hasta el 15 de diciembre de 2028.

Así mismo, el Gabinete autorizó la suscripción del contrato de préstamo denominado “Programa de Fomento a la Investigación y la Innovación para la  Productividad” hasta por un  monto de 25 millones de dólares, a celebrarse entre la República de Panamá, representada por el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y el marco del Acuerdo para el Establecimiento de una Línea de Crédito Condicional para el Proyecto de Inversión- (CCLIP) del Programa de Apoyo a la Investigación, Innovación, Emprendimiento y Capital Humano, por la suma de hasta 60 millones de dólares.

Este responde a una solicitud de recursos por parte de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante nota N-SNAC-DS-2023-110 de 6 de febrero de 2023, por la suma de hasta sesenta millones de dólares, con el propósito de apoyar parcialmente el Programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Investigación en el marco del Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT), explica el documento. 

El documento publicado en Gaceta Oficial establece que el Órgano Ejecutivo por conducto del MEF incluirá en el Presupuesto General del Estado de cada vigencia fiscal las partidas necesarias para cubrir el pago de capital, interés y comisiones de  que trata el contrato de préstamos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Consejo de Gabinete también aprobó las modificaciones de los acuerdos, convenios o contratos de préstamos o cualquier documento que derive de estos, suscritos por el MEF y refrendados por la Contraloría General de la República, pasando de la tasa LIBOR a tasa de referencia del mercado actual.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".