economia

Minera Panamá inicia desmovilización parcial de empleados

La empresa destaca que si en las próximas semanas si no se reanudan los envíos de concentrado, las medidas pueden aumentar.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Minera Panamá agrega que está adoptando un enfoque sistemático para reducir las operaciones. Foto: Cobre Panamá

Minera Panamá informó este jueves que ha comenzado una desmovilización parcial de su fuerza laboral de más de 8.000 trabajadores y contratistas, de la cual se espera que su impacto aumente significativamente en las próximas semanas si no se reanudan los envíos de concentrado.

Versión impresa

También destaca que la mina ha dejado de comprar suministros y servicios que equivalen a 20 millones de dólares en ingresos semanales a más de 2,000 empresas panameñas.

"Cobre Panamá contribuye a aproximadamente el 5% del PIB de Panamá, constituye el 75% de la exportación de bienes del país y ha creado al menos 40,000 puestos de trabajo", destaca la empresa canadiense.

Tal y como lo habían anunciado días atrás, Minera Panamá confirmó hoy que ha suspendido las  operaciones de procesamiento de mineral debido a que la Autoridad Marítima de Panamá no les ha permitido proseguir con la carga de concentrado de cobre en el puerto Punta Rincón.

Minera Panamá agrega que está adoptando un enfoque sistemático para reducir las operaciones para garantizar la seguridad de su fuerza laboral, prevenir daños y deterioro de equipos.

"Acorto plazo, cientos de trabajos de mantenimiento planificados se programarán antes cuando sea posible, junto con el trabajo de puesta en marcha en la expansión CP100 y la eliminación de residuos en la mina", destaca.

Agregan que el trabajo esencial de seguridad medioambiental continuará, incluido el cuidado de las instalaciones de gestión de relaves. Mientras que el exceso de energía generado por la planta se ofrecerá para su envío a la red nacional.

Según Minera Panamá, las acciones anteriores pueden variar dependiendo de la duración en la que se detenga la operación.

"Si la Autoridad Marítima lo permite, Minera Panamá podría comenzar con el envío de concentrado  y reanudar las operaciones de la mina en cuestión de horas", subrayan.

Minera Panamá resalta que continúa con las negociaciones y está comprometida en lograr un resultado que beneficie a todas las partes.

"La empresa considera que la suspensión de operaciones  de procesamiento de mineral como consecuencia de las acciones del gobierno es innecesaria dado el progreso continuo en este sentido", puntualizan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook