economia

Minera Panamá pide seguridad ante movilización de Suntracs

La empresa urgió a las autoridades competentes asegurar el sitio y garantizar la paz y el orden público para prevenir cualquier acción violenta o ilegal.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Minera Panamá ha solicitado a las autoridades garantizar la seguridad de sus colaboradores. Foto: EFE

La empresa Minera Panamá S.A., responsable del proyecto Cobre Panamá, ha solicitado seguridad ante la convocatoria a una gran marcha y acto simbólico de cierre de mina programado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) para el próximo 9 de enero. 

Versión impresa

La empresa ha solicitado a las autoridades garantizar la seguridad de sus colaboradores, quienes actualmente se encargan de la fase de preservación y gestión segura en el sitio minero.

De esta manera, la empresa urgió a las autoridades competentes asegurar el sitio y garantizar la paz y el orden público para prevenir cualquier acción violenta o ilegal.

"Reconocemos el legítimo derecho a protestar de manera pacífica sin causar daño a terceros y condenamos rotundamente cualquier acto de violencia", señaló la subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals LTD. 

Minera Panamá S.A., reiteró que todas las actividades relacionadas con la exploración, extracción y procesamiento están detenidas.

Cobre Panamá también lleva a cabo las tareas de preservación y gestión segura necesarias para proteger la estabilidad ambiental del sitio y prevenir posibles daños ambientales, indicó en un comunicado este 5 de enero. 

"Reafirmamos nuestra disposición a participar en un diálogo constructivo y ser parte de la solución. La seguridad de nuestros colaboradores, comunidades vecinas y la protección del medioambiente sigue siendo nuestra prioridad", señaló.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) también reaccionó al comunicado de Minera Panamá S.A. 

"Saquean el recurso natural de Panamá, violentaron normas ambientales, funcionan como enclave, destruyeron el corredor biológico y ahora piden clemencia y represión a un acto simbólico", respondió el sindicato de trabajadores. 

Luego de unos 37 días de fuertes movilizaciones en las calles, el pasado 27 de noviembre de 2023 la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el Contrato Ley 406 de 20 de octubre de 2023, que adopta el contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá, S.A.

El pasado 2 de enero en su informe a la Nación, el presidente Laurentino Cortizo reiteró el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el inició del proceso para el cierre ordenado, seguro y definitivo de la mina Cobre Panamá, una concesión que comenzó hace 32 años en Panamá. 

El Gobierno Nacional ya presentó al país la propuesta de hoja de ruta que incluirá la conformación del grupo técnico para la elaboración del plan de cierre final.

La hoja de ruta incluye un proceso de auditorías ambientales y técnicas a cargo de un equipo de profesionales idóneos nacionales e internacionales, representativos de diversos sectores con amplia trayectoria en diversas disciplinas.}

Ese equipo contará con el apoyo de espacios de comunicación, colaboración, veeduría y consulta ciudadana. Esa hoja de ruta también contempla adoptar las acciones necesarias para conservar y
salvaguardar el ambiente, la seguridad de las instalaciones y las comunidades aledañas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook