Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Minería de oro artesanal subsiste en Costa Rica en medio de peligros

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Minería de oro artesanal subsiste en Costa Rica en medio de peligros

Publicado 2015/11/15 00:00:00
  • Costa Rica (EFE)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Con escasas medidas de seguridad y en medio de conflictos por la propiedad de tierras, la minería de oro artesanal subsiste en la localidad de ...

Minería de oro artesanal subsiste en Costa Rica en medio de peligros

Minería de oro artesanal subsiste en Costa Rica en medio de peligros

Con escasas medidas de seguridad y en medio de conflictos por la propiedad de tierras, la minería de oro artesanal subsiste en la localidad de ...

Con escasas medidas de seguridad y en medio de conflictos por la propiedad de tierras, la minería de oro artesanal subsiste en la localidad de Abangares, en Costa Rica, donde la fiebre del oro se mantiene vigente desde hace décadas.

Extensas y duras jornadas en las minas de las montañas de Abangares, en la provincia de Guanacaste (noroeste), son el pan de cada día para unos 800 mineros conocidos como "coligalleros", que en muchas ocasiones arriesgan su integridad física en busca de unos gramos de oro.

El Gobierno costarricense permite este tipo de actividad, siempre que se respeten medidas ambientales y que los mineros estén asociados en una cooperativa. En la actualidad existen tres de ellas en la zona.

"La minería es artesanal. Hay dos o tres compradores de oro grande. Un gramo de oro vale alrededor de 28 dólares, el que saca cinco gramos está volando (buena racha)", explicó a Efe el exminero Ronald Montoya.

El proceso para hallar el oro no es nada sencillo, comenta Montoya, pues no se trata de cavar o romper una pared y encontrar una pepita de oro.

"El oro está en cuarzo. Hay que sacarlo en bruto, pasar por el quebrador para disminuir el tamaño de la piedra, luego una plancha de hierro para triturar y sacar partículas por medio de fricción. Luego viene el proceso con mercurio que atrapa el oro con algunas impurezas", relató Montoya.

Luego aparece un proceso de lavado para remover el mercurio y finalmente con fuego se desprenden los residuos, que da como resultado final el oro.

En los túneles de estas minas artesanales los trabajadores arriesgan sus vidas ante la posibilidad de que ocurra algún derrumbe de las paredes y las medidas de seguridad son prácticamente nulas, con excepción de las cuerdas que utilizan para descender.

En los últimos años en la zona se han recrudecido las disputas entre los dueños de fincas, cooperativas y los mineros que ingresan a sus terrenos en busca de oro.

Incluso ha habido denuncias de guardias de seguridad privada que han disparado cuando advierten de la presencia de los "coligalleros".

"Mucha gente vive de esto. Es una fuente vieja de trabajo de Abangares. Antes venían compañías extranjeras y se llevaron grandes riquezas que el Gobierno nunca vio", manifestó el minero Helbert Carvajal.

Comentó que los "coligalleros" son personas que "se meten en esos huecos que dejaron las grandes compañías y aprovechan esos pedazos".

"La vida del coligallero no es nada fácil, hay que ver lo que hay que joderse", expresó Carvajal.

La historia de las minas de oro en Abangares data del año 1884, cuando fueron descubiertas por Juan Alvarado y desde entonces han sido explotadas por empresas o personas extranjeras, pero en las últimas décadas, el Gobierno costarricense solo ha otorgado permisos a los mineros artesanales organizados en cooperativas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".