economia

Minería de oro artesanal subsiste en Costa Rica en medio de peligros

Con escasas medidas de seguridad y en medio de conflictos por la propiedad de tierras, la minería de oro artesanal subsiste en la localidad de ...

Costa Rica (EFE) | @PanamaAmerica - Publicado:

Minería de oro artesanal subsiste en Costa Rica en medio de peligros

Con escasas medidas de seguridad y en medio de conflictos por la propiedad de tierras, la minería de oro artesanal subsiste en la localidad de Abangares, en Costa Rica, donde la fiebre del oro se mantiene vigente desde hace décadas.

Versión impresa

Extensas y duras jornadas en las minas de las montañas de Abangares, en la provincia de Guanacaste (noroeste), son el pan de cada día para unos 800 mineros conocidos como "coligalleros", que en muchas ocasiones arriesgan su integridad física en busca de unos gramos de oro.

El Gobierno costarricense permite este tipo de actividad, siempre que se respeten medidas ambientales y que los mineros estén asociados en una cooperativa. En la actualidad existen tres de ellas en la zona.

"La minería es artesanal. Hay dos o tres compradores de oro grande. Un gramo de oro vale alrededor de 28 dólares, el que saca cinco gramos está volando (buena racha)", explicó a Efe el exminero Ronald Montoya.

El proceso para hallar el oro no es nada sencillo, comenta Montoya, pues no se trata de cavar o romper una pared y encontrar una pepita de oro.

"El oro está en cuarzo. Hay que sacarlo en bruto, pasar por el quebrador para disminuir el tamaño de la piedra, luego una plancha de hierro para triturar y sacar partículas por medio de fricción. Luego viene el proceso con mercurio que atrapa el oro con algunas impurezas", relató Montoya.

Luego aparece un proceso de lavado para remover el mercurio y finalmente con fuego se desprenden los residuos, que da como resultado final el oro.

En los túneles de estas minas artesanales los trabajadores arriesgan sus vidas ante la posibilidad de que ocurra algún derrumbe de las paredes y las medidas de seguridad son prácticamente nulas, con excepción de las cuerdas que utilizan para descender.

En los últimos años en la zona se han recrudecido las disputas entre los dueños de fincas, cooperativas y los mineros que ingresan a sus terrenos en busca de oro.

Incluso ha habido denuncias de guardias de seguridad privada que han disparado cuando advierten de la presencia de los "coligalleros".

"Mucha gente vive de esto. Es una fuente vieja de trabajo de Abangares. Antes venían compañías extranjeras y se llevaron grandes riquezas que el Gobierno nunca vio", manifestó el minero Helbert Carvajal.

Comentó que los "coligalleros" son personas que "se meten en esos huecos que dejaron las grandes compañías y aprovechan esos pedazos".

"La vida del coligallero no es nada fácil, hay que ver lo que hay que joderse", expresó Carvajal.

La historia de las minas de oro en Abangares data del año 1884, cuando fueron descubiertas por Juan Alvarado y desde entonces han sido explotadas por empresas o personas extranjeras, pero en las últimas décadas, el Gobierno costarricense solo ha otorgado permisos a los mineros artesanales organizados en cooperativas.

Más Noticias

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook