economia

Ministerio de Economía y Finanzas califica su gestión con un cinco

Chinchilla al rendir su informe basó su declaración en que del año 2009 al 2019, la economía creció más de 2 y medio veces, "lo que significa que el endeudamiento tiene la capacidad de crecer porque somos un país más rico".

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

José Gabriel Carrizo, vicepresidente electo, y Eyda Varela de Chinchilla, ministra de Economía. Foto: MEF

La ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, quien evitó hablar sobre el hueco fiscal en las finanzas públicas del país, calificó su gestión con una nota máxima de 5, al ser consultada por los medios de comunicación.

Versión impresa

Y es que luego de la presentación del informe de rendición de cuentas sobre el estado de la economía, la ministra fue consultada sobre el supuesto hueco en las finanzas, pero solo se limitó a decir que no respondería "argumentos políticos".

Chinchilla al rendir su informe basó su declaración en que del año 2009 al 2019, la economía creció más de 2 y medio veces, "lo que significa que el endeudamiento tiene la capacidad de crecer porque somos un país más rico", es decir que tiene la capacidad de endeudarse.

Ante esta premisa, Olmedo Estrada, expresidente del Colegio Nacional de Economistas, dijo que le preocupa que el nuevo Gobierno tenga un panorama muy difícil, ya que el problema de la deuda es mucho más crítico que lo que se comenta.

VEA TAMBIÉN: Cortizo: Vamos a restringir las importaciones en tiempo de cosecha

"El año pasado se cubrió el déficit del presupuesto con deuda y este año como vamos, igualmente tenemos que recurrir a más deuda", expresó.

El Balance Fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF), utilizado para medir el déficit del Gobierno correspondiente al primer trimestre del 2019 en comparación con el 2018, evidencia un aumento de $570 millones.

Es decir, en un año, el déficit registrado en el mismo periodo del 2018, se duplicó en marzo del 2019, pasando de $496 millones a $966 millones; un incremento de 94.7%, lo que es cuestionado por diversos sectores del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook