economia

Ministro descarta que se afecte comercialización de carne de res

Los mataderos, entre sus reglas, no aceptan animales con heridas, mientras que la carne que se exporta es en cortes y no envía animales vivos.

Francisco Paz - Actualizado:

La mayoría de los últimos casos detectados se ubican en Veraguas y Herrera. Foto: Cortesía Mida

La comercialización y exportación de carne vacuna no deben verse afectadas con el brote de gusano barrenador que sufre el país, aseguró el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama.

Versión impresa

El titular especificó que Panamá no vende animales vivos al exterior y la carne que sale es cortada.

"Lo que tiene el animal es una herida y en el caso de los mataderos no se acepta animales con heridas", precisó Valderrama.

Con esto el ministro dejó claro que el brote no ha detenido la cadena de comercialización. "Hemos inspeccionado mucho ganado y la mayoría está en buenas condiciones", dijo.

La exportación de carne de ganado vacuno disminuyó en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2022, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), que no especifica los factores por los cuales cayó.

Los principales mercados de la carne panameña son China, Taiwán, El Salvador y naciones caribeñas como Cuba, Jamaica y Trinidad y Tobago, según informes de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan).

Por el momento, el brote del gusano barrenador no ha alcanzado a las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, y solo se concentra en Veraguas, Herrera, Panamá Oeste y Colón, donde se han detectado los últimos casos.

"Lo que estamos haciendo es restringir los pasos al ganado enfermo y eliminar los casos en provincias centrales y Panamá Oeste, para luego reprimirlos todos hacia Darién", detalló Valderrama.

Cada región afectada que se detecta mediante monitoreo constante que está realizando personal del Mida, se le está cayendo con las medidas de mitigación, que incluye regar más moscas estériles para que baje la población del gusano barrenador.

En este sentido, el ministro del Mida informó que la producción de moscas estériles modificadas en la fábrica binacional que opera en Panamá Este ha vuelto a subir a 7,000 por bandeja, ya que se había reducido a 3,500 moscas.

Además, se trabajó en una mosca con nuevas cualidades que es la que se está dispersando desde en la frontera con Colombia, desde 10 kilómetros adentro del país vecino hasta el Canal de Panamá y ahora, con el brote, se ha extendido a Panamá Oeste y parte de Coclé, Herrera y Veraguas.

Valderrama estima que en tres meses la situación debe normalizarse, luego de las medidas que se están tomando para controlar los casos.

"Vamos a esperar tres meses para evaluar los casos, que han comenzado a disminuir. Tenemos aguantada la mosca en provincias centrales y no ha pasado a Chiriquí y Bocas del Toro", comunicó.

Hace una semana, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario decretó estado de emergencia zoosanitaria por la detección de un brote de gusano barrenador, lo que el presidente Laurentino Cortizo, aceptó que se originó por una falta de respuesta oportuna al aumento de casos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook