Skip to main content
Trending
EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinosFlexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía
Trending
EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinosFlexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ministro designado del Mida, Augusto Valderrama, confirmó que la Aupsa desaparecerá

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aupsa / Productores / Mida

Ministro designado del Mida, Augusto Valderrama, confirmó que la Aupsa desaparecerá

Actualizado 2019/06/18 08:02:40
  • Redacción/Web

El Ministro Designado del Mida, Augusto Valderrama indicó que toda importación que se haga lícitamente, cumpliendo con normas y reglas sanitarias, fitosanitarias y de consumo humano, serán aprobadas.

Panamá pasó de exportar $1,200 millones a $600 millones, es decir que  se perdieron ingresos  y las importaciones subieron.

Panamá pasó de exportar $1,200 millones a $600 millones, es decir que se perdieron ingresos y las importaciones subieron.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores: 'Aupsa es una amenaza para el sector agropecuario'

  • 2

    Productores: cifras reportadas por el IMA son inconsistentes

  • 3

    Gobierno aún adeuda a los pequeños productores de Tierras Altas

El minsitro designado de Desarrollo Agropecuario Augusto Valderrama, dijo a TVN Noticias que la Aupsa será eliminada y las funciones que desarrolla actualmente se transferirán  al MIDA y Minsa,  fortaleciendo el área de sanidad animal, vegetal, cuarentena e inocuidad de aliementos, entre otras.

"Vamos a cumplir con lineamientos de la OMC y toda importación que se haga lícitamente, cumpliendo con normas y reglas  sanitarias, fitosanitarias y de consumo humano, serán aprobadas".

Indicó que "el plan de gobierno  establece que tenemos 120 días para preparar el proyecto que va a crear las bases sólidas y se está trabajando en eso, se consultará a los  sectores, y lo importante es  que salgamos con mecanismos fortalecidos y se salvaguarde la seguridad del patrimonio agropecuario y los miembros de la comunidad industrial esten claros, que a ninguno se le violará sus derechos".

Detalló que la Aupsa fue vista como el gran demonio de Tasmania y las cifras lo demuestran ya que se pasó de exportar $1,200 millones a $600 millones, es decir que  se redujo las exportaciones, se perdieron ingresos  y las importaciones subieron y ¿quién  facilitó las importaciones?,  la institución.

VEA TAMBIÉN :El puerto de PSA, en el espejo de Minera Panamá

En cuanto al Control de Precios, destacó que "por educación económica no creemos en el Control de Precios ya que en países donde se ha aplicado, lo  que sanamente se percibe, se obtiene lo contrario".

"Lo que tenemos que ver es que se tomaron medidas en  este gobierno que han sido huérfanas, porque los productores están en  contra del  Control de Precios al señalar que el peso del subsidio al consumidor lo pagaron ellos y no los intermediarios, los industriales también están en desacuerdo, la Cámara de Comercio, e incluso los consumidores que dicen que los 58 dólares no los han visto, pero eso ha creado distorsión en el mercado y sería irresponsable tomar decisiones a la ligera. Se está evaluando el tema con el equipo económico  y las medidas que se tomen serán responsables y tendientes a normalizar la economía en ese sentido", manifestó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Secretario de Guerra, Pete Hegseth. Foto: Archivo

EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El ambientalista mexicano Mario Quintero participan en un evento en la Universidad de Panamá ayer jueves, en Ciudad de Panamá. EFE

Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Buque desembarcando en el puerto de Balboa.  Foto: EFE

Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

La ley, luego de su aprobación por insistencia, regresará al Ejecutivo para su sanción o envío a la Corte Suprema de Justicia. Foto: Pexels / Ilustrativa

Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".