economia

Ministro designado del Mida, Augusto Valderrama, confirmó que la Aupsa desaparecerá

El Ministro Designado del Mida, Augusto Valderrama indicó que toda importación que se haga lícitamente, cumpliendo con normas y reglas sanitarias, fitosanitarias y de consumo humano, serán aprobadas.

Redacción/Web - Actualizado:

Panamá pasó de exportar $1,200 millones a $600 millones, es decir que se perdieron ingresos y las importaciones subieron.

El minsitro designado de Desarrollo Agropecuario Augusto Valderrama, dijo a TVN Noticias que la Aupsa será eliminada y las funciones que desarrolla actualmente se transferirán  al MIDA y Minsa,  fortaleciendo el área de sanidad animal, vegetal, cuarentena e inocuidad de aliementos, entre otras.

Versión impresa

"Vamos a cumplir con lineamientos de la OMC y toda importación que se haga lícitamente, cumpliendo con normas y reglas  sanitarias, fitosanitarias y de consumo humano, serán aprobadas".

Indicó que "el plan de gobierno  establece que tenemos 120 días para preparar el proyecto que va a crear las bases sólidas y se está trabajando en eso, se consultará a los  sectores, y lo importante es  que salgamos con mecanismos fortalecidos y se salvaguarde la seguridad del patrimonio agropecuario y los miembros de la comunidad industrial esten claros, que a ninguno se le violará sus derechos".

Detalló que la Aupsa fue vista como el gran demonio de Tasmania y las cifras lo demuestran ya que se pasó de exportar $1,200 millones a $600 millones, es decir que  se redujo las exportaciones, se perdieron ingresos  y las importaciones subieron y ¿quién  facilitó las importaciones?,  la institución.

VEA TAMBIÉN :El puerto de PSA, en el espejo de Minera Panamá

En cuanto al Control de Precios, destacó que "por educación económica no creemos en el Control de Precios ya que en países donde se ha aplicado, lo  que sanamente se percibe, se obtiene lo contrario".

"Lo que tenemos que ver es que se tomaron medidas en  este gobierno que han sido huérfanas, porque los productores están en  contra del  Control de Precios al señalar que el peso del subsidio al consumidor lo pagaron ellos y no los intermediarios, los industriales también están en desacuerdo, la Cámara de Comercio, e incluso los consumidores que dicen que los 58 dólares no los han visto, pero eso ha creado distorsión en el mercado y sería irresponsable tomar decisiones a la ligera. Se está evaluando el tema con el equipo económico  y las medidas que se tomen serán responsables y tendientes a normalizar la economía en ese sentido", manifestó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook