economia

Ministro designado del Mida, Augusto Valderrama, confirmó que la Aupsa desaparecerá

El Ministro Designado del Mida, Augusto Valderrama indicó que toda importación que se haga lícitamente, cumpliendo con normas y reglas sanitarias, fitosanitarias y de consumo humano, serán aprobadas.

Redacción/Web - Actualizado:

Panamá pasó de exportar $1,200 millones a $600 millones, es decir que se perdieron ingresos y las importaciones subieron.

El minsitro designado de Desarrollo Agropecuario Augusto Valderrama, dijo a TVN Noticias que la Aupsa será eliminada y las funciones que desarrolla actualmente se transferirán  al MIDA y Minsa,  fortaleciendo el área de sanidad animal, vegetal, cuarentena e inocuidad de aliementos, entre otras.

Versión impresa

"Vamos a cumplir con lineamientos de la OMC y toda importación que se haga lícitamente, cumpliendo con normas y reglas  sanitarias, fitosanitarias y de consumo humano, serán aprobadas".

Indicó que "el plan de gobierno  establece que tenemos 120 días para preparar el proyecto que va a crear las bases sólidas y se está trabajando en eso, se consultará a los  sectores, y lo importante es  que salgamos con mecanismos fortalecidos y se salvaguarde la seguridad del patrimonio agropecuario y los miembros de la comunidad industrial esten claros, que a ninguno se le violará sus derechos".

Detalló que la Aupsa fue vista como el gran demonio de Tasmania y las cifras lo demuestran ya que se pasó de exportar $1,200 millones a $600 millones, es decir que  se redujo las exportaciones, se perdieron ingresos  y las importaciones subieron y ¿quién  facilitó las importaciones?,  la institución.

VEA TAMBIÉN :El puerto de PSA, en el espejo de Minera Panamá

En cuanto al Control de Precios, destacó que "por educación económica no creemos en el Control de Precios ya que en países donde se ha aplicado, lo  que sanamente se percibe, se obtiene lo contrario".

"Lo que tenemos que ver es que se tomaron medidas en  este gobierno que han sido huérfanas, porque los productores están en  contra del  Control de Precios al señalar que el peso del subsidio al consumidor lo pagaron ellos y no los intermediarios, los industriales también están en desacuerdo, la Cámara de Comercio, e incluso los consumidores que dicen que los 58 dólares no los han visto, pero eso ha creado distorsión en el mercado y sería irresponsable tomar decisiones a la ligera. Se está evaluando el tema con el equipo económico  y las medidas que se tomen serán responsables y tendientes a normalizar la economía en ese sentido", manifestó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook