economia

Ministro designado del Mida, Augusto Valderrama, confirmó que la Aupsa desaparecerá

El Ministro Designado del Mida, Augusto Valderrama indicó que toda importación que se haga lícitamente, cumpliendo con normas y reglas sanitarias, fitosanitarias y de consumo humano, serán aprobadas.

Redacción/Web - Actualizado:

Panamá pasó de exportar $1,200 millones a $600 millones, es decir que se perdieron ingresos y las importaciones subieron.

El minsitro designado de Desarrollo Agropecuario Augusto Valderrama, dijo a TVN Noticias que la Aupsa será eliminada y las funciones que desarrolla actualmente se transferirán  al MIDA y Minsa,  fortaleciendo el área de sanidad animal, vegetal, cuarentena e inocuidad de aliementos, entre otras.

Versión impresa

"Vamos a cumplir con lineamientos de la OMC y toda importación que se haga lícitamente, cumpliendo con normas y reglas  sanitarias, fitosanitarias y de consumo humano, serán aprobadas".

Indicó que "el plan de gobierno  establece que tenemos 120 días para preparar el proyecto que va a crear las bases sólidas y se está trabajando en eso, se consultará a los  sectores, y lo importante es  que salgamos con mecanismos fortalecidos y se salvaguarde la seguridad del patrimonio agropecuario y los miembros de la comunidad industrial esten claros, que a ninguno se le violará sus derechos".

Detalló que la Aupsa fue vista como el gran demonio de Tasmania y las cifras lo demuestran ya que se pasó de exportar $1,200 millones a $600 millones, es decir que  se redujo las exportaciones, se perdieron ingresos  y las importaciones subieron y ¿quién  facilitó las importaciones?,  la institución.

VEA TAMBIÉN :El puerto de PSA, en el espejo de Minera Panamá

En cuanto al Control de Precios, destacó que "por educación económica no creemos en el Control de Precios ya que en países donde se ha aplicado, lo  que sanamente se percibe, se obtiene lo contrario".

"Lo que tenemos que ver es que se tomaron medidas en  este gobierno que han sido huérfanas, porque los productores están en  contra del  Control de Precios al señalar que el peso del subsidio al consumidor lo pagaron ellos y no los intermediarios, los industriales también están en desacuerdo, la Cámara de Comercio, e incluso los consumidores que dicen que los 58 dólares no los han visto, pero eso ha creado distorsión en el mercado y sería irresponsable tomar decisiones a la ligera. Se está evaluando el tema con el equipo económico  y las medidas que se tomen serán responsables y tendientes a normalizar la economía en ese sentido", manifestó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook