Skip to main content
Trending
Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico
Trending
Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores: 'Aupsa es una amenaza para el sector agropecuario'

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aupsa / IMA / Importaciones / Laurentino Cortizo / Productores / Sector agropecuario / Mida / Juan Carlos Varela

Productores: 'Aupsa es una amenaza para el sector agropecuario'

Actualizado 2019/06/11 10:44:06
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El nuevo gobierno liderado por Laurentino Cortizo se comprometió a presentar, en los primeros 120 días, un proyecto de ley para eliminar la Aupsa y regresar sus funciones al Mida y Minsa.

Construir una política de Estado sostenible que perdure en el tiempo, es otra de las promesas del nuevo Gobierno. Foto: Archivo

Construir una política de Estado sostenible que perdure en el tiempo, es otra de las promesas del nuevo Gobierno. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector agropecuario no quiere más improvisación

  • 2

    Laurentino "Nito" Cortizo: El próximo ministro del Mida saldrá del sector agro

  • 3

    Augusto Valderrama es el nuevo ministro de Desarrollo Agropecuario

La Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (Acpta) exhortó al presidente electo, Laurentino Cortizo, a actuar como un buen estadista para que la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) deje de ser una amenaza para el sector, que en los últimos años ha sido afectado por las importaciones.

Consideran que la Aupsa atenta contra los derechos colectivos, el interés legítimo de la colectividad, la salud humana, el patrimonio fitosanitario, la soberanía alimentaria y la disponibilidad de alimentos de la República de Panamá.

En la Acpta resurge la esperanza de que vengan mejores días, por lo que llaman a todos los sectores a aportar una cuota de sacrificio para rescatar el sector agropecuario, garantizar la paz social y corregir las anomalías que han enriquecido a muchos, en detrimento del sector.

Entre los años 2012 y 2016 la situación en el sector agropecuario ha empeorado, según los indicadores. Por ejemplo, en el 2012, su participación en el producto interno bruto era de 2.6%, y en el 2016, bajó a 2.1%.

VEA TAMBIÉN Déficit del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero aumentó $570 millones en un año

Según el informe de Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), es impostergable la tarea de mejorar la política agropecuaria y generar una mejor oferta exportable, como de alimentos, para la población que ha visto encarecerse la canasta básica.

En este sentido, Lorenzo Jiménez, presidente de la Acpta, destacó que a pesar de que Panamá no es autosuficiente se debe poner un orden a las importaciones.

'

120


días primeros Laurentino Cortizo se comprometió a presentar un proyecto de ley para eliminar Aupsa.

14.5%


de la fuerza laboral agrícola cuenta con un ingreso que no cubre sus necesidades.

1.9


por ciento es el porcentaje de participación del sector en el producto interno bruto.

"Productores e importadores tienen que coexistir armónicamente, teniendo presente que la derogación del Decreto Ley 11 de 2006 es impostergable, bajo la premisa de que las importaciones cumplan las medidas sanitarias, fitosanitarias, bajo las competencias de salud animal, sanidad vegetal, cuarentena del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la inocuidad de los alimentos bajo los parámetros del Departamento de Protección de Alimentos del Ministerio de Salud", expresó.

Los productores basan su posición en los fundamentos legales contenidos en la Ley 23 de 15 de junio de 1997 de adhesión a la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Ley 47 de 1996.

VEA TAMBIÉN Sector construcción no mejora en el primer trimestre de 2019

Mientras que, en el tema de importación de alimentos, el nuevo Gobierno ha manifestado que se cumplirán las normas técnicas y científicas en materia sanitaria y fitosanitaria, y los acuerdos con la OMC y se actuará con transparencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las nuevas autoridades y el ministro de la cartera agropecuaria tendrán que ejecutar acciones para hacer cumplir la palabra empeñada de reactivar el sector del agro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".