economia

Productores: 'Aupsa es una amenaza para el sector agropecuario'

El nuevo gobierno liderado por Laurentino Cortizo se comprometió a presentar, en los primeros 120 días, un proyecto de ley para eliminar la Aupsa y regresar sus funciones al Mida y Minsa.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Construir una política de Estado sostenible que perdure en el tiempo, es otra de las promesas del nuevo Gobierno. Foto: Archivo

La Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (Acpta) exhortó al presidente electo, Laurentino Cortizo, a actuar como un buen estadista para que la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) deje de ser una amenaza para el sector, que en los últimos años ha sido afectado por las importaciones.

Consideran que la Aupsa atenta contra los derechos colectivos, el interés legítimo de la colectividad, la salud humana, el patrimonio fitosanitario, la soberanía alimentaria y la disponibilidad de alimentos de la República de Panamá.

En la Acpta resurge la esperanza de que vengan mejores días, por lo que llaman a todos los sectores a aportar una cuota de sacrificio para rescatar el sector agropecuario, garantizar la paz social y corregir las anomalías que han enriquecido a muchos, en detrimento del sector.

Entre los años 2012 y 2016 la situación en el sector agropecuario ha empeorado, según los indicadores. Por ejemplo, en el 2012, su participación en el producto interno bruto era de 2.6%, y en el 2016, bajó a 2.1%.

VEA TAMBIÉN Déficit del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero aumentó $570 millones en un año

Según el informe de Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), es impostergable la tarea de mejorar la política agropecuaria y generar una mejor oferta exportable, como de alimentos, para la población que ha visto encarecerse la canasta básica.

En este sentido, Lorenzo Jiménez, presidente de la Acpta, destacó que a pesar de que Panamá no es autosuficiente se debe poner un orden a las importaciones.

"Productores e importadores tienen que coexistir armónicamente, teniendo presente que la derogación del Decreto Ley 11 de 2006 es impostergable, bajo la premisa de que las importaciones cumplan las medidas sanitarias, fitosanitarias, bajo las competencias de salud animal, sanidad vegetal, cuarentena del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la inocuidad de los alimentos bajo los parámetros del Departamento de Protección de Alimentos del Ministerio de Salud", expresó.

Los productores basan su posición en los fundamentos legales contenidos en la Ley 23 de 15 de junio de 1997 de adhesión a la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Ley 47 de 1996.

VEA TAMBIÉN Sector construcción no mejora en el primer trimestre de 2019

Mientras que, en el tema de importación de alimentos, el nuevo Gobierno ha manifestado que se cumplirán las normas técnicas y científicas en materia sanitaria y fitosanitaria, y los acuerdos con la OMC y se actuará con transparencia.

Las nuevas autoridades y el ministro de la cartera agropecuaria tendrán que ejecutar acciones para hacer cumplir la palabra empeñada de reactivar el sector del agro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook