Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / Mipymes se siente excluidas de la reactivación

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Mipymes se siente excluidas de la reactivación

Los actores involucrados en la actividad afirman que el gran problema de las Mipymes radica en la falta de capital para poder retomar las operaciones.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Actualizado: 25/4/2021 - 09:21 am
No hay una apreciación directa a las Mipymes de todos los sectores. Hace un año la Fedecámaras presentó una propuesta integral para la recuperación económica y a la fecha no ha sido tomada en cuenta, añadió la empresaria.

No hay una apreciación directa a las Mipymes de todos los sectores. Hace un año la Fedecámaras presentó una propuesta integral para la recuperación económica y a la fecha no ha sido tomada en cuenta, añadió la empresaria.

Economía / Panamá / Pandemia / Pymes / Reactivar / Sector privado

A pesar que el sector privado entregó un plan con varias propuestas para reactivar la economía, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que emplean a más de 200 mil personas y tienen un parque empresarial que supera los 80 mil, no han sido tomadas en cuenta.

Alicia Jiménez, economista de la Federación de Cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura (Fedecámaras), dijo que se debió tomar en cuenta la propuestas de las Mipymes para que ayudara a la reactivación económica.

"Dentro de la propuesta de las Mipymes está contemplado la recuperación de las empresas afectadas por la pandemia que asciende a los 130 millones de dólares. Sin embargo, la CoNeP solo incluye en su propuesta a las Mipymes del sector turismo, pero el resto no entra, lo cual es un error", expresó Jiménez.

No hay una apreciación directa a las Mipymes de todos los sectores. Hace un año la Fedecámaras presentó una propuesta integral para la recuperación económica y a la fecha no ha sido tomada en cuenta, añadió la empresaria.

De acuerdo con Jiménez, la propuesta de CoNEP no es una propuesta sino una lista de consideraciones para sentarse a negociar y trabajar una hoja de ruta para lograr lo que ellos proponen. Dentro de las 47 propuestas hay 22 que ya el gobierno supuestamente está implementando y el resto hay que trabajar en ellas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Médicos cubanos en Panamá: 'El virus se ha comportado en forma altamente agresiva'

Fotógrafo Emilio Gastelú

Hija de Emilio Gastelú: 'Mi padre se fue siendo más panameño que muchos'

La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

"Si ellos hubieran considerado la propuesta que lanzó Fedecámaras el año pasado la cual asciende a $130 millones ya estuviéramos avanzados en la recuperación económica", manifestó.

Explicó que las 62 mil empresas micro y pequeñas que ya existían antes de la pandemia (estudio de octubre 2019) son las que se tienen que "rescatar" , pues ya sabían, qué hacer, cómo hacerlo y tenían ya disponible todo su margen de operaciones debidamente planificados. "Con los fondos no reembolsables en muy corto plazo con respecto a una inversión nosotros podíamos recuperar, reactivar la economía de este país", aseguró.'

200


mil personas trabajan en las Mipymes y tienen un parque empresarial que supera los 80 mil.

47.8%


de las Mipymes tuvieron un impacto negativo durante la pandemia.

El monto global de inversión de las propuestas del CoNEP asciende a $4 mil millones, con una generación de 140 mil empleos directos y 68 mil indirectos.

VEA TAMBIÉN: Inadeh busca mejorar competencias

De acuerdo con un análisis de Alegra.com, las Mipymes panameñas tuvieron un impacto negativo del 47.8% en sus ingresos el año pasado con respecto al 2019.

Por si no lo viste
Cómo obtener el PIN de seguridad.

Sociedad

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

17/3/2021 - 06:44 pm

Andrés Farrugia, exgerente general de la Caja de Ahorros, durante la conferencia de prensa que dio la noche del jueves. Foto: Archivo

Judicial

Califican como 'peligrosa' la filtración de información bancaria

23/4/2021 - 09:54 pm

Confabulario

Confabulario

24/4/2021 - 07:24 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Panamá, de los únicos dos sectores que tuvieron un desempeño positivo, fue el Inmobiliario fue el de mayor crecimiento, presentando un incremento del 90% en sus ingresos y el tecnología/telecomunicaciones con un 33.8%.Mientras tanto, los negocios pertenecientes a los sectores de Servicios especializados cayeron 78.7%), Alimentación/Gastronomía (-72.4%) , Hotelería y Turismo (-92.5%), automotores y autopartes (-66.8%), manufactura (-56%) y transporte/logística (-50.5%) son los que sufrieron el mayor impacto negativo en sus ventas.

Los actores involucrados en la actividad afirman que el gran problema de las Mipymes radica en la falta de capital para poder retomar las operaciones.

Julio de la Lastra, presidente del CoNEP, indicó que las propuestas presentadas son el resultado de un proceso sistemático y participativo ejecutado por una comisión especial del sector privado para la reactivación económica, instancia que es conformada por presidentes y equipos técnicos de los gremios más representativos de la economía nacional.

Agregó que algunas de las propuestas presentadas van a requerir el accionar del Gobierno en su rol de facilitador de la inversión privada y local y otras, de una coordinación entre el sector público y privado.

De La Lastra indicó que dichas propuestas se clasificaron según el tipo de objetivo, ya sea restaurativo, de mantenimiento o de desarrollo orientadas hacia las oportunidades que tiene el país en sectores más dinámicos.

VEA TAMBIÉN: Ciudadanos alemanes podrán visitar la República Dominicana

Agregó que los elementos que caracterizan a las propuestas las hacen ejecutables a corto y mediano plazo y son objeto de medición.

'El sector privado es la principal fuente de empleo e inversión en el país, por lo que es urgente crear el clima de gobernabilidad necesario para retomar el rumbo del crecimiento económico y generación de empleo, en un ambiente de paz social y con el apoyo de todos (as).

El impacto laboral de la covid-19 lo ha sufrido exclusivamente el sector privado, que perdió 37% de sus empleos formales en el 2020.

Hoy 2 de cada 3 trabajadores en el país son informales y funcionarios. Estamos ante el peor y peligroso episodio de precarización y estatización del empleo de la historia. Esto no es sostenible, resaltó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Se iniciará el trámite para adquirir los insumos para los laboratorios de química y física.

Presentan informe de terminación de obra del ‘Moscote’

Alfonso Herrera se sinceró sobre el tema en una entrevista con El País. Foto: Instagram / @ponchohd

Alfonso Herrera sufre secuelas psicológicas debido a RBD

En total, ha recibido 169 mil 200 dosis de vacuna bivalente. Foto: Cortesía Minsa

Llega un nuevo lote de 21,600 dosis de vacunas bivalentes

Ben Affleck ganó su primer Óscar con 'Good Will Hunting'. Foto: Archivo

Ben Affleck no quiere una secuela de ‘Good Will Hunting’

Tristan Thompson y Khloé Kardashian. Foto: Archivo

Tristan Thompson tiene una mansión cerca de Khloé Kardashian

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Últimas noticias

Se iniciará el trámite para adquirir los insumos para los laboratorios de química y física.

Presentan informe de terminación de obra del ‘Moscote’

Alfonso Herrera se sinceró sobre el tema en una entrevista con El País. Foto: Instagram / @ponchohd

Alfonso Herrera sufre secuelas psicológicas debido a RBD

En total, ha recibido 169 mil 200 dosis de vacuna bivalente. Foto: Cortesía Minsa

Llega un nuevo lote de 21,600 dosis de vacunas bivalentes

Ben Affleck ganó su primer Óscar con 'Good Will Hunting'. Foto: Archivo

Ben Affleck no quiere una secuela de ‘Good Will Hunting’

Tristan Thompson y Khloé Kardashian. Foto: Archivo

Tristan Thompson tiene una mansión cerca de Khloé Kardashian



Columnas

Confabulario
Panamá
Confabulario

Patacón

Doña Perla
Panamá
Doña Perla

La Columna de Doña Perla

Panamá América
Panamá
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".