economia

Mitradel busca regular aplicaciones de comida a domicilio en Panamá

Zulphy Santamaría, ministra de Trabajo, señaló que la regulación de estos servicios de "delivery" (reparto) es una tarea "compleja", que requiere tiempo y que tendrá que ser abordada por el próximo Gobierno.

- Actualizado:

Estas empresas permiten al cliente pedir comida desde una aplicación sin necesidad de llamar por teléfono.

El Gobierno de Panamá se mostró favorable a regular las plataformas tecnológicas de comida a domicilio, como Glovo o Apetito 24, para evitar los abusos laborales y proteger a los repartidores que se mueven por la ciudad en bici o motocicletas.

Versión impresa

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Zulphy Santamaría, dijo este martes que las aplicaciones de reparto son cada vez más populares en Panamá, pero que los servicios que presentan son "un área gris que debemos regular".

"Cuando nosotros observamos algunas de estas plataformas, observamos que hay personas que prestan servicios a diferentes lugares, sin horario específico, sin subordinación jurídica", explicó.
Santamaría reconoció, sin embargo, que la regulación de estos servicios de "delivery" (reparto) es una tarea "compleja", que requiere tiempo y que tendrá que ser abordada por el Gobierno que salga de las elecciones generales del próximo mayo.

"No se va a regular en estos seis meses, ojalá se pudiera hacer, pero es una discusión muy profunda y muy delicada que Panamá como país en algún momento va a tener que enfrentar", afirmó la ministra en una rueda de prensa en la que hizo un balance de su gestión a seis meses de dejar el cargo.

VEA TAMBIÉN: Calificadoras de riesgo confirman calificaciones de Global Bank Corporation

Estas empresas permiten al cliente pedir comida desde una plicación sin necesidad de llamar por teléfono y ofrecen al cliente una amplia gama de restaurantes y un rápido servicio de reparto.

El Gobierno panameño ya reguló en 2018 las plataformas tecnológicas de transporte, como Uber o Cabify, que también son muy populares en el país debido a la baja calidad de los taxis tradicionales y la arbitrariedad con la que los conductores determinan las tarifas.

VEA TAMBIÉN: Productores de carne de res y cerdo reportan $52 millones en pérdidas económicas

Ante el creciente descontento del sector del taxi, la nueva legislación estableció que los conductores de estas aplicaciones solo pueden ser ciudadanos panameños mayores de 21 años con una licencia de tipo E1, que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) expide exclusivamente a nacionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook