Skip to main content
Trending
Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades
Trending
Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Miviot registra 377 asentamientos informales a nivel nacional

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunidades / Miviot / Panamá

Panamá

Miviot registra 377 asentamientos informales a nivel nacional

Actualizado 2024/09/17 11:34:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Panamá, Panamá Oeste y Colón, son las tres principales provincias con más asentamientos informales ubicados en tierras estatales.

Existen 65 asentamientos informales que están en trámites para formalizar su legalización. Foto: Cortesía Miviot

Existen 65 asentamientos informales que están en trámites para formalizar su legalización. Foto: Cortesía Miviot

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fernando Boyd: Llegó el momento de tomar decisiones específicas sobre la CSS

  • 2

    Unas 85 juntas comunales han entregado información sobre uso de partidas

  • 3

    Nuevas estafas cibernéticas: ventas de mascotas y servicios falsos

Un total de 377 comunidades a nivel nacional están registradas como asentamientos informales, según un reporte del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

De estas comunidades,  217 están en tierras estatales y 160 en tierras privadas.

De acuerdo con el  informe de la Dirección de Asentamientos Informales del Miviot, Panamá, Panamá Oeste y Colón, son las tres principales provincias con más asentamientos informales ubicados en tierras estatales.

Solo estas tres provincias suman 181 comunidades informales registradas en terrenos del Estado, siendo Panamá la primera con 107 casos, Panamá Oeste con 52 y Colón con 22.
 

También destacan Bocas del Toro con 17 asentamientos, Chiriquí con 9, Veraguas con 8 y Coclé con 2.
 
En el caso de las ocupaciones privadas, se desglosan en 78 en la provincia de Panamá, 27 en Chiriquí, 20 en Panamá Oeste, 16 en Colón, 7 tanto en Bocas del Toro como Darién, 3 en Coclé y 2 en Veraguas.
 
El equipo de la Dirección de Asentamientos Informales del Miviot ha reactivado mesas de diálogo con agrupaciones como el Movimiento Comunal Nacional (Mocona) y la Coordinadora Victoriano Lorenzo, para conocer sus situaciones y los procesos que llevan.
 
Autoridades de la entidad lideraron el 10 de septiembre de 2024 una reunión interinstitucional con la Coordinadora Victoriano Lorenzo, donde participaron directores y representantes de instituciones como la Autoridad de Administración de Tierras, el Banco Hipotecario, la Gobernación de Panamá, la Presidencia, el Ministerio de Obras Públicas, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos y la Defensoría del Pueblo.
 
Además, se han continuado las atenciones semanales de las familias que acuden a la Dirección de Asentamientos Informales para exponer sus situaciones particulares en búsqueda de una respuesta.
 
Por otro lado, el personal de agrimensura y formalización de la regional de Panamá Oeste realizó un censo en las comunidades Vista Mar en Arraiján y Progreso 4 en La Chorrera, para actualización de documentos y replanteamientos de puntos en los terrenos.
 
Esta acción en campo contempló la captación de datos, el replanteamiento de puntos de los terrenos, así como la verificación de lotes, el levantamiento de informes de los tenedores de los terrenos y la ubicación de áreas verdes y sociales.
 
Registros del Miviot destacan que existen 65 asentamientos informales a nivel nacional en trámites ya avanzados, para formalizar su legalización.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

El jugador del Chelsea, Marc Cucurella, disputa el balón contra  Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Laura Bozzo. Foto: Instagram / @laurabozzo_of

'¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Canal de Suez anunció este martes el regreso de las navieras danesa Maersk y francesa CMA CGM a esta vía.

Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%

Con la nueva norma, se permite el escrutinio público del listado.

Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".