Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Modelo de planeamiento estratégico de HAMEL

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Modelo de planeamiento estratégico de HAMEL

Publicado 2001/06/20 23:00:00
  • Lainformación.com
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con LIDERANDO LA REVOLUCION, 2000, Gary Hamel se pone a la cabeza de la estrategia, afirmando que el éxito de las empresas en los próximos años dependerá de su capacidad para imaginar y ejecutar acciones para modificar la estructura de la industria a que pertenece, de modo de ganar un posicionamiento único en esa nueva estructura.
Para realizarlo plantea un modelo de planeamiento estratégico que incluye el análisis de cuatro grandes áreas: 1- Estrategia Básica 2- Recursos Estratégicos de la empresa, 3- Interfases con los Clientes y 4. Red de Apoyo. Examinaré cada una en el espacio disponible.
1- Estrategia Básica. Se refiere a cómo se compite y lo estudia en tres aspectos: 1.1 Misión del negocio, que incluye los propósitos y objetivos globales que dan la dirección a seguir y como medir el progreso.1.2 El alcance de cada producto y de su mercado, que examina dónde compite y no compite, cuya definición puede ser una fuente de innovación conceptual. 1.3 La base de diferenciación, que examina cómo compite, en particular, en que es diferente de sus competidores. Por mi parte creo necesario agrega al punto 1.1 la definición de los Valores que indican las conductas aceptables e inaceptables de la empresa y su personal.
2- Recursos Estratégicos. Se refiere a los que sólo tiene esta empresa y que le otorgan ventaja competitiva. Su cambio radical puede ser una fuente de innovación conceptual. Estos comprenden: 2.1 Core Competencies o Capacidades Básicas que se refieren a destrezas y capacidades únicas que la distinguen de la competencia, 2.2 Activos Estratégicos que incluyen lo que la firma posee: técnicas, marcas registradas, patentes, equipos, infraestructura y cualquier otra cosa que sea a la vez escasa y valiosa. Es también una fuente de innovación conceptual. 2.3 Procesos Básicos, es decir, sus métodos y rutinas, que una modificación radical puede dar origen a una innovación conceptual.
3- Interfaz con el Cliente. Es el componente comercial. Este, que ha sufrido un cambio radical con el advenimiento del e-commerce, revisa cuatro aspectos: 3.1 Ejecución y Apoyo, que analiza como la compañía entra al mercado y a los clientes, canales que usa, servicios que les presta... 3.2 Información y Percepción, que estudia la información que recoge de los clientes, utilización que se le da y la capacidad para derivar cosas nuevas en favor de ellos, 3.3 Dinámica de las Relaciones, o naturaleza de sus interacciones con sus proveedores y clientes, 3.4 Estructura de Precios, que estudia opciones de cómo cobrar,: por producto o servicio; directamente o por medio de terceros, precio fijo o por el que rija en el mercado... todo opciones de innovación conceptual.
4- Red de Valor. Examina el entorno del cual puede obtener recursos para ampliar sus servicios. Ellos se encuentran en tres áreas: 4.1 Proveedores, que son los que están antes en el Proceso Ampliado, 4.2 Socios, que en una relación horizontal aportan elementos criticos a una solución total, 4.3 Coaliciones, que son tratos con competidores en aspectos en que haya beneficio mutuo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".