Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Moody's cambia a estable perspectiva bancaria de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Calificadoras de riesgo / Moody's / Panamá / Pandemia / Superintendencia de Bancos

Panamá

Moody's cambia a estable perspectiva bancaria de Panamá

Publicado 2021/04/16 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Prevé un aumento de la cartera vencida durante la segunda mitad de 2021 y una rentabilidad limitada debido a menores volúmenes de negocio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Moody's expresó que los reguladores han ayudado a los bancos durante la pandemia, pero la falta de un banco central limita la capacidad del gobierno para apoyar.

Moody's expresó que los reguladores han ayudado a los bancos durante la pandemia, pero la falta de un banco central limita la capacidad del gobierno para apoyar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    ¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

  • 3

    Confabulario

A pesar que la economía marcha a paso lento, el sistema bancario sigue robusto y prueba de ello es que la calificadora de riesgo Moody's Investors Service informó que mejoró la perspectiva bancaria en Panamá de negativa a estable.

La mejora en la calificación se debe a la "estabilidad o mejora del entorno operativo para los próximos 12 o 18 meses", según señaló la agencia.

Moody´s indicó en su informe que "la economía de Panamá se recuperará tras la fuerte contracción de 2020 en medio de la crisis sanitaria del coronavirus".

Sin embargo, la calificadora prevé un aumento de la cartera vencida durante la segunda mitad de 2021, así como una rentabilidad limitada debido a menores volúmenes de negocio en general y nuevas provisiones para pérdidas crediticias.

"La rentabilidad de los bancos seguirá bajo presión a medida que se requerirán más disposiciones. Esto se verá compensado por la relativa alta tasa del sistema bancario, posiciones de capital, financiación estable y activos de alta liquidez en los balances", añadió.

En 2020, el PIB de Panamá se contrajo un 17.9%, una de las mayores caídas en la región. Esperamos que el PIB repunte un 8% en 2021, pero no se recuperará a los niveles de 2019 hasta 2023, explicó la calificadora en su informe.

Agregó que las perspectivas de crecimiento económico a medio plazo siguen vinculadas a dinámica de inversión en Panamá y a medida que el país continúa mejorando su posición como centro logístico regional, el Canal de Panamá jugará un papel clave.'

65%


está la liquidez del sistema bancario panameño, según la Superintendencia de Bancos.

$839


millones disminuyó las utilidades del centro bancario durante el 2020.

"Como economía totalmente dolarizada, las tasas de interés estadounidenses en el país se mantendrán bajas, lo que afectará las ganancias de los bancos", manifestó.

VEA TAMBIÉN: La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

El economista Augusto García dijo que esto genera mayor confianza de los inversionistas y pudiése facilitar créditos a Panamá tanto en el sector privado como público.

"Los inversionistas tendrían mayor confianza de que la situación en Panamá está mejorando y en ese sentido para efectos de conseguir dinero se facilita y pudiese eventualmente disminuir el costo del dinero pero a nivel del sistema bancario", manifestó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Resaltó, que mientras la economía no este funcionando a un ritmo mucho más alto de lo que está actualmente y no haya una mejora en el consumo la situación de la economía seguirá siendo muy lenta.

Actualmente, el sistema bancario cuenta con una buena liquidez que asciende al 65%, un robusto nivel de adecuación de capital, es decir la solvencia de un 15.7%, ambos se sitúan cerca del doble requerido por el régimen bancario.

No obstante, los resultados financieros de 2020 no fueron los mejores en rentabilidad, así lo demuestra la caída de las utilidades del centro bancario en 839 millones de dólares, es decir un 45% de reducción.

VEA TAMBIÉN: Dell se dispara un 8% tras anunciar que se desprenderá de VMware

Por su parte, el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada son buenas noticias pese a que no hay una reactivación fuerte de la economía.

"Todos los indicadores macroeconómicos de Panamá están mejorando lo que genera cifras positivas", expresó.

Agregó que la entidad bancaria se mantiene sólida y esas son buenas noticias.

Moody's expresó que los reguladores han ayudado a los bancos durante la pandemia, pero la falta de un banco central limita la capacidad del gobierno para apoyar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".