Skip to main content
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Moody's proyecta que el PIB de Panamá crecerá entre el 3 por ciento y el 3.5 por ciento en 2019

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento económico / Moody's / Panamá

Moody's proyecta que el PIB de Panamá crecerá entre el 3 por ciento y el 3.5 por ciento en 2019

Actualizado 2019/10/31 11:42:44
  • Panamá/EFE

Panamá, que cuenta con grado de inversión "estable Baa1" ha experimentado una desaceleración del ritmo de expansión del producto interno bruto (PIB) real, cuya tasa anual promedio fue del 8,1 % entre 2007 y 2013.

A mediano plazo el crecimiento económico puede ser de 4.5%. Foto/Archivo

A mediano plazo el crecimiento económico puede ser de 4.5%. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI rebaja estimación de crecimiento de Panamá a 4.3% para este año

  • 2

    Panamá tendrá un crecimiento económico cerca del 3 por ciento en el 2019

  • 3

    Moody's ve estabilidad para seguros en Latinoamérica pero bajo crecimiento

La agencia de calificación de riesgo Moody's dijo este jueves que proyecta para Panamá un crecimiento económico en torno al 3 % y 3,5 % este año, lo que refleja una moderación más profunda del ritmo de expansión del PIB que traerá retos fiscales a mediano plazo.

Panamá, que cuenta con grado de inversión "estable Baa1" ha experimentado una desaceleración del ritmo de expansión del producto interno bruto (PIB) real, cuya tasa anual promedio fue del 8,1 % entre 2007 y 2013, del 5 % entre 2014 y 2018, y del 3,4 % entre 2018 y 2019, explicó la firma en un informe.

"Pronosticamos un crecimiento en el rango de 3,0 %- 3,5 % en 2019" mientras que "en el mediano plazo, esperamos que el crecimiento de la tendencia se modere alrededor de 4,5 %, por debajo de nuestra expectativa anterior de más del 5 %", indicó la agencia evaluadora.

A la expansión esperada al cierre de este año contribuirá una gran mina de cobre, un proyecto con inversión de 6.300 millones de dólares que arrancó operaciones meses atrás, cuyo efecto "está contrarrestado por un menor gasto público en medio de la austeridad anunciada recientemente" por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo.

VEA TAMBIÉN: Expertos piden un debate nacional con ingenieros y arquitectos sobre compra de Bayano

En el mediano plazo, Moody's espera que la economía de Panamá sea impulsada por las inversiones en los sectores de transporte y los proyectos logísticos.

Moody's señaló que "parte de la moderación" de la tasa de crecimiento panameña en el mediano plazo "probablemente estará asociada con la desaceleración natural que experimentan algunos países".

Pero "Panamá continuará superando a la mayoría de sus pares con calificación 'Baa', cuyo crecimiento medio se espera que sea alrededor del 2,9 % en 2020-2022", agregó.

La agencia calificadora dijo que el entorno de menor crecimiento "ya ha agregado presión a las cuentas fiscales" de Panamá, lo que se refleja en la deuda en relación la PIB, que "aumentó a 39,5 % el año pasado de 37,5 % en 2017".

VEA TAMBIÉN: Las personas que evadan pago de impuesto que supera los $300 mil corren el riesgo de ser penalizado

"Bajo nuestro nuevo supuesto de crecimiento a medio plazo del 4,5 %" y a la luz de los "planes fiscales ajustados de las autoridades, la razón de endeudamiento probablemente aumentará hacia el 45 % del PIB para 2021. Sin embargo, esto seguirá estando por debajo de la mediana de 'Baa' del 53 %", señaló la calificadora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".