economia

Moody´s ratifica la calificación de Grado de Inversión Local a ETESA

Carlos Manuel Mosquera Castillo, gerente general de Etesa indicó que "esta ratificación en la calificación de Etesa es una muestra fehaciente del trabajo que viene realizando la empresa para ofrecerle al país un sistema de transmisión eléctrica confiable, rentable y eficiente", subrayó Mosquera.

- Actualizado:

Etesa informó que con esta calificación también se retiró la presión para un posible "downgrade" del Programa Rotativo de los Bonos Corporativos. Foto/Archivo

La calificadora de riesgo Moody´s Local Panamá, ratifica la calificación de Grado de Inversión Local de  AAA.pa, a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A (Etesa).

Versión impresa

Etesa informó que con esta calificación también se retiró la presión para un posible "downgrade" del Programa Rotativo de los Bonos Corporativos (hasta por 300 millones de dólares), con una calificación AAA.pa, que hace referencia a la capacidad más alta de pago del capital e intereses, en los términos y condiciones pactados.

"Un soporte importante de esta calificación, que equivale a la más alta a la que puede aspirar un emisor en la escala local, es el respaldo del Gobierno de Panamá, como accionista de la empresa, además de la condición de monopolio natural que mantiene Etesa y la naturaleza de las operaciones de índole de Seguridad Nacional, así como las mejoras en EBITDA (ganancias de las compañías antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), además de otros indicadores de rentabilidad", explicó Etesa en un comunicado.

Al 31 de diciembre de 2019, Etesa reportó un aumento de 70.05% de utilidad neta, lo cual recoge, principalmente, los mayores ingresos recaudados, así como menores gastos de transmisión al incorporar las operaciones de la Tercera Línea de Transmisión.

Sobre el particular, Carlos Manuel Mosquera Castillo, gerente general de Etesa indicó que "esta ratificación en la calificación de Etesa es una muestra fehaciente del trabajo que viene realizando la empresa para ofrecerle al país un sistema de transmisión eléctrica confiable, rentable y eficiente", subrayó Mosquera.

En febrero de este año, la calificadora de riesgo Fitch Ratings dio a conocer que rebajó las perspectivas de calificación de riesgo de estable a negativo a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el Aeropuerto Internacional de Tocumen SA (AITSA),  la Empresa de Transmisión Electrica (Etesa) y la Empresa Nacional de Autopista (ENA).

Fitch sustentó que la perspectiva negativa para la República de Panamá refleja un marcado deterioro en los déficit fiscales y un aumento significativo de la carga de la deuda del Gobierno. Además, la reciente desaceleración del crecimiento mayor de lo previsto crea desafíos adicionales para la consolidación fiscal, detalla el documento de Fitch Ratings.

Organismo internacionales prevén que la economía panameña va a decrecer entre -2% a -9% por la crisis sanitaria del coronavirus, lo que provocará el cierre de muchas empresas y por ende el cese de empleo este año.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica notifica a la OMC "bloqueo" panameño a productos lácteos y bovinos

Para el 2021 se vislumbra un panorama mucho más positivo, sin embargo los economistas aseguran que eso dependerá de la reactivación económica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook