economia

Moody´s ratifica la calificación de Grado de Inversión Local a ETESA

Carlos Manuel Mosquera Castillo, gerente general de Etesa indicó que "esta ratificación en la calificación de Etesa es una muestra fehaciente del trabajo que viene realizando la empresa para ofrecerle al país un sistema de transmisión eléctrica confiable, rentable y eficiente", subrayó Mosquera.

- Actualizado:

Etesa informó que con esta calificación también se retiró la presión para un posible "downgrade" del Programa Rotativo de los Bonos Corporativos. Foto/Archivo

La calificadora de riesgo Moody´s Local Panamá, ratifica la calificación de Grado de Inversión Local de  AAA.pa, a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A (Etesa).

Versión impresa

Etesa informó que con esta calificación también se retiró la presión para un posible "downgrade" del Programa Rotativo de los Bonos Corporativos (hasta por 300 millones de dólares), con una calificación AAA.pa, que hace referencia a la capacidad más alta de pago del capital e intereses, en los términos y condiciones pactados.

"Un soporte importante de esta calificación, que equivale a la más alta a la que puede aspirar un emisor en la escala local, es el respaldo del Gobierno de Panamá, como accionista de la empresa, además de la condición de monopolio natural que mantiene Etesa y la naturaleza de las operaciones de índole de Seguridad Nacional, así como las mejoras en EBITDA (ganancias de las compañías antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), además de otros indicadores de rentabilidad", explicó Etesa en un comunicado.

Al 31 de diciembre de 2019, Etesa reportó un aumento de 70.05% de utilidad neta, lo cual recoge, principalmente, los mayores ingresos recaudados, así como menores gastos de transmisión al incorporar las operaciones de la Tercera Línea de Transmisión.

Sobre el particular, Carlos Manuel Mosquera Castillo, gerente general de Etesa indicó que "esta ratificación en la calificación de Etesa es una muestra fehaciente del trabajo que viene realizando la empresa para ofrecerle al país un sistema de transmisión eléctrica confiable, rentable y eficiente", subrayó Mosquera.

En febrero de este año, la calificadora de riesgo Fitch Ratings dio a conocer que rebajó las perspectivas de calificación de riesgo de estable a negativo a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el Aeropuerto Internacional de Tocumen SA (AITSA),  la Empresa de Transmisión Electrica (Etesa) y la Empresa Nacional de Autopista (ENA).

Fitch sustentó que la perspectiva negativa para la República de Panamá refleja un marcado deterioro en los déficit fiscales y un aumento significativo de la carga de la deuda del Gobierno. Además, la reciente desaceleración del crecimiento mayor de lo previsto crea desafíos adicionales para la consolidación fiscal, detalla el documento de Fitch Ratings.

Organismo internacionales prevén que la economía panameña va a decrecer entre -2% a -9% por la crisis sanitaria del coronavirus, lo que provocará el cierre de muchas empresas y por ende el cese de empleo este año.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica notifica a la OMC "bloqueo" panameño a productos lácteos y bovinos

Para el 2021 se vislumbra un panorama mucho más positivo, sin embargo los economistas aseguran que eso dependerá de la reactivación económica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook