Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Moody´s rebaja la calificación de riesgo de Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calificación / Economía / Evaluación / Panamá

Panamá

Moody´s rebaja la calificación de riesgo de Panamá

Actualizado 2023/10/31 19:50:08
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Entre los fundamentos para la bajada de la calificación, Moody's cita el gasto público y la "muy reducida base de ingresos tributarios" de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Respecto a los ingresos fiscales, Moody's indica que han estado disminuyendo desde 2017. Foto: Archivo

Respecto a los ingresos fiscales, Moody's indica que han estado disminuyendo desde 2017. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    First Quantum toma nota de últimas decisiones del Gobierno

  • 2

    Gobierno muestra poco liderazgo y falta de coordinación

  • 3

    Corina Cano aclara que no le era posible abrir sesión

Moody's rebajó este martes a Baa3 desde Baa2 la calificación de Panamá y cambió de negativa a estable la perspectiva, como resultado de la ausencia de una "respuesta efectiva" por parte de las autoridades para abordar los desafíos fiscales estructurales que han "aumentado a través del tiempo" en el país centroamericano.

Entre los fundamentos para la bajada de la calificación a Baa3, Moody's cita en su reporte el gasto público y la "muy reducida base de ingresos tributarios" de Panamá.

Sobre el gasto, señala que la nómina estatal representa "a la fecha más del 30 % del gasto total" y que espera que siga "creciendo debido a aumentos salariales" establecidos por ley", a lo que se suman subsidios y transferencias utilizadas para "atender el descontento social" y el gasto asignado al sector educativo, que se elevó de 6 % al "7 % del producto interno bruto (PIB)".

Respecto a los ingresos fiscales, Moody's indica que han estado disminuyendo desde 2017, alcanzando un promedio del 7,6 % del PIB hasta 2022, una situación que se ha compensado "parcialmente" con los crecientes aportes del Canal de Panamá, que ahora representan "más del 25 % de los ingresos del gobierno central".

Sobre la perspectiva estable, Moody's señala en su reporte el "sólido crecimiento económico" previsto para Panamá "durante los próximos años, con tasas anuales en el rango del 4 % - 5 %", que ofrecen un respaldo clave al perfil crediticio del país.

Además, Panamá seguirá beneficiándose de una susceptibilidad moderada a eventos de riesgo, lo que refleja en parte el rol de la dolarización que mitiga el que lleguen a darse cambios súbitos en los principales indicadores crediticios, afirma la calificadora.

"Una robusta dinámica del crecimiento permitirá mantener estable el ratio de deuda, y podría llevar a una disminución gradual de la relación deuda/PIB", que Moody's espera se mantenga en línea con la mediana de pares Baa, alrededor de 55 % del PIB en 2023.

Los ingresos mineros y el alza de intereses

En su reporte, Moody's vincula el cumplimiento en el 2023 del objetivo del déficit del 3 % del PIB establecido en la regla fiscal, con el ingreso al fisco de 770 millones de dólares (0,9 % del PIB) por el contrato con Minera Panamá, la subsidiaria de la canadiense First Quantum Mineral que explota la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica.

Las autoridades proyectan que este contrato ley, aprobado la semana pasada y que ha generado las mayores protestas callejeras en décadas en Panamá, "proporcionaría regalías por 375 millones de dólares (0,4 % del PIB) anuales en los próximos años".

"No obstante, ante las protestas sociales recientes, el contrato estará sujeto a aprobación en una consulta nacional que tendría lugar en diciembre de 2023. Independientemente de ello, Moody's considera que estos ingresos adicionales no serían suficientes para hacer frente a crecientes presiones fiscales derivadas de una mayor carga de intereses y un continuo deterioro de las finanzas de la Caja de Seguro Social (CSS)".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Moody's agrega que la perspectiva de un aumento en la carga de intereses en 2024, cuando llegará al "15 % de los ingresos del gobierno, afectará de forma adversa la fortaleza fiscal de Panamá, "a pesar de que se habrá de mantener una relación deuda/PIB relativamente estable".

La calificadora de riesgo Fitch mantuvo en septiembre pasado la calificación de Panamá en BBB- pero cambió de estable a negativa la perspectiva, señalando la "presiones fiscales persistentes" y que el Gobierno "en gran medida" ha dependido de "medidas puntuales y maniobras contables para reducir los déficits fiscales" en el último año. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".