Skip to main content
Trending
Richard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en PanamáJustin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes
Trending
Richard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en PanamáJustin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno muestra poco liderazgo y falta de coordinación

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / José Gabriel Carrizo / Laurentino Cortizo / Liderazgo / Panamá

Panamá

Gobierno muestra poco liderazgo y falta de coordinación

Actualizado 2023/10/31 00:00:12
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Frente a la ola de protestas y cierres de calles en el territorio nacional, se ha cuestionado la falta de liderazgo, tanto de Cortizo como de Carrizo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno registra una impopularidad  muy elevada.

El Gobierno registra una impopularidad muy elevada.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli, a la cabeza con 34 puntos de ventaja

  • 2

    Gobierno quiere compartir con el pueblo carga de cerrar mina

  • 3

    Violaciones al proceso, la constante en los casos de Martinelli

El gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, ha demostrado una falta de liderazgo y coordinación durante el manejo de la crisis que vive actualmente la República de Panamá.

Desde que empezó la ola de protestas y cierres de calles en el territorio nacional, se ha cuestionado la falta de liderazgo, tanto de Cortizo como de Carrizo para hacerle frente a la crisis y proponer opciones que calmen a la población.

Luego del último anuncio, la población confiaba en que ya toda la logística estaba coordinada con los magistrados del Tribunal Electoral y la Asamblea Nacional, para realizar la consulta ciudadana, no obstante eso no fue así.

Prueba de ello, fue lo expresado ayer por los magistrados del Tribunal Electoral en pleno, quienes en conferencia de prensa señalaron que no existe norma constitucional que les ordene hacer el tipo de consultas solicitada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Alfredo Juncá, presidente del TE agregó que tampoco existen las condiciones de seguridad y movilización para hacer este tipo de consulta popular.

Juncá aclaró que no existe en la Constitución Política, ni en el Código Electoral, norma alguna que contemple el tipo de consulta popular solicitada, sin embargo, si una Ley debidamente aprobada y sancionada, lo ordena, corresponderá al TE cumplir con la obligación de convocarla y organizarla .

Lo anterior, estaría sujeto al tiempo y a los recursos necesarios, siempre y cuando existan las condiciones para garantizar el ejercicio de todos los derechos políticos como los son los de seguridad y libre movilización.'

1


mes y 18 días tendría el Tribunal Electoral para organizar dicha consulta popular.

10


días van en Panamá de intensas protestas en contra del Gobierno Nacional.

"En estos momentos, no hay condiciones para organizar la pretendida consulta popular", advirtió el Pleno del Tribunal Electoral.

Los magistrados también señalaron que la solicitud planteada por el Órgano Ejecutivo implica esfuerzo adicionales y paralelos al complejo proceso de organización de la Elección General del domingo 5 de mayo del año 2024, y para la cual la institución se ha venido preparando desde hace dos años.

Así mismo, el Tribunal Electoral advierte que la vinculación o no del resultado de dicha consulta y el cumplimiento o no, de lo que en ella se decida, no es competencia del Tribunal Electoral sino del solicitante, en este caso el Órgano Ejecutivo.

Adicionalmente, la Corte Suprema de Justicia tiene en estos momentos demandas de inconstitucionalidad en contra de la Ley 406 que, de resolverse antes de la fecha de la consulta, la haría innecesaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, la Procuraduría de la Administración informó que el pasado jueves 26 de octubre recibió traslado de la demanda de inconstitucionalidad presentada por el abogado Juan Ramón Sevillano, en contra de la Ley 406 sobre el contrato minero.

Cabe indicar que el Artículo 2563 del Código Judicial señala que el procurador de la Administración, Rigoberto González, tiene un término de no mayor de 10 días hábiles para emitir su opinión sobre este recurso. Sin embargo, tras un amplio estudio jurídico constitucional de la demanda de inconstitucional presentada, la Procuraduría de la Administración está en capacidad de informar que se estará emitiendo la opinión correspondiente esta semana que transcurre.

Con base en esto, se entiende que dicha opinión será emitida entre el día de hoy y el próximo miércoles 1 de noviembre, ya que los días jueves y viernes son feriados por el Día de los Difuntos y fiestas patrias.

Hasta la fecha, cuatro demandas de inconstitucionalidad han sido presentadas en contra de la Ley.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Roger Tejada, quien presentó el proyecto de Ley para la consulta popular del 17 de diciembre próximo, expresó que el TE está obligado a realizar este referéndum por la aceptación o no del contrato minero entre el Estado y Minera Panamá.

"Es importante que cada Órgano del Estado debe jugar su tarea y su rol. El Órgano Judicial va a revisar la advertencia o en este caso la acción de inconstitucionalidad, el presidente a través de un referéndum y a través de un proyecto de Ley donde se habla de las futuras concesiones y la Asamblea Nacional también tiene iniciativas legislativas", acotó.

Mientras esto no se define, las protestas, marchas y cierres de calle a nivel nacional en contra del Gobierno, no han parado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Richard Morales. Fotos: Instagram

Richard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en Panamá

El cantante canadiense Justin Bieber. Foto: EFE / Damian Shaw

Justin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'

Indicios preliminares indican que la carne es de armadillo. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Productoras de proyectos agrícolas. Foto: Cortesía.

Productoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas

Anurag Tiwari, de 33 años, murió el mismo día que se embarcó. Foto: Grok

AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".