Skip to main content
Trending
Autoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR
Trending
Autoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Morosidad en tarjetas de crédito sigue en aumento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Superintendencia de Bancos

Morosidad en tarjetas de crédito sigue en aumento

Publicado 2018/12/27 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Economistas coinciden que la desaceleración económica y el aumento en el desempleo son factores que impiden hacer frente a obligaciones.

El consumo podría verse afectado en los próximos meses.

El consumo podría verse afectado en los próximos meses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tarjetas de crédito llegan hasta los minisúper

  • 2

    Alta deuda en tarjetas de crédito bajaría el consumo

  • 3

    Suben tasas de interés de tarjetas de crédito

La capacidad de pago de los panameños se ha reducido, al punto que la morosidad en tarjetas de crédito ha aumentado a un 70.7% en la industria no bancaria, según cifras de la APC Intelidat.

Estas cifras señalan que la morosidad de tarjetas de crédito en los bancos es de 6.8% hasta noviembre pasado, sin embargo, en el total de la industria, que incluye entidades como financieras, cooperativas, entre otras, es de 70.7%.

En noviembre de 2016, la morosidad en tarjetas de crédito era de 67.3%, mientras que en noviembre de 2017, bajó a 63.4%, pero este año aumentó 7.3 puntos porcentuales.

Expertos en temas económicos han señalado que ante la difícil situación económica que atraviesa el país por despidos, cierre de empresas, consolidaciones, entre otros, a los panameños se les hace difícil hacer frente a sus obligaciones.

VEA TAMBIÉN: Venta de automóviles cae un 16.6% de enero a octubre

Hasta noviembre pasado, la deuda con los bancos era de 28 mil 396 millones de dólares, mientras que con el resto de la industria suma $3,814 millones.

El informe de la APC también reporta un aumento en la morosidad en préstamos de autos, al pasar de 6.1% en noviembre 2017 a 6.5% a noviembre pasado.'

4


millones 497 mil 529 es la cantidad de obligaciones de los panameños con entidades financieras.

3.4%


es la morosidad en general que presentan los panameños con los bancos.

Los préstamos personales también registraron atrasos de más de 61 días con 13.4% de morosidad.

En total, la morosidad de los panameños con entidades bancarias es de 3.4%, sin variación respecto a noviembre 2017, pero con el total de la industria registra un aumento, al pasar de 17.6% en 2017 a 21% en noviembre pasado.

Economistas coinciden en que la desaceleración económica ha sido un factor importante en el tema del endeudamiento de la población.

El economista Juan Jované considera que esto es un reflejo de lo que sucede en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay dos fenómenos que impactan, como el proceso de desaceleración, personas que perdieron su trabajo, que están imposibilitadas de pagar, y el otro fenómeno es que a muchas personas se les pasó la mano en crédito y tienen dificultades para pagar", dijo.

Explicó que la tasa de interés en las tarjetas de crédito es de un 20% en promedio y esto afecta a las personas, porque son tasas duras de asumir para quien haya perdido su empleo.

Jované considera que la misma política agresiva de los bancos en el otorgamiento de tarjetas de crédito también ha afectado, además, la presión consumista.

Se teme que debido a que diciembre es un mes de mucho consumo, también podría aumentar más la morosidad.

"Las personas no toman en cuenta que tomar un crédito es más capacidad de consumo hoy, pero menos mañana, y personas que hayan hecho compras impulsivas pueden llegar a tener problemas", afirmó.

El consumo se alimenta de dos fuentes: ingreso y capacidad de crédito, y el mismo problema de mayor desempleo, desaceleración y la demanda efectiva pueden afectarlo.

Por su parte, el economista Augusto García también coincide en que la situación económica del país ha provocado que los panameños tengan poca capacidad para asumir sus responsabilidades.

Sin embargo, también estima que la falta de control de las personas es una problemática, sobre todo cuando no tienen adecuada comprensión de lo que implica una tarjeta de crédito que incurre en gastos más allá de sus probabilidades de pago.

García agrega que, además, ha afectado la relajación de los bancos que por su liquidez y competencia han facilitado el acceso a tarjetas de crédito.

Explicó el experto que para la economía en general no es previsible un efecto inmediato, pero sí pudiese expresarse en nivel de variación en el consumo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El ministro Diosdado Cabello (i) hablando en una actividad con militares, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Autoridades activan en Caracas un plan para la defensa de Venezuela ante 'asedio' de EE.UU.

El nuevo contrato tendrá una duración de 20 años.

San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable

MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Cortesía

¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

La medida fue anunciada por el Minsa

Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Trazo del Día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".