Skip to main content
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Morosidad en tarjetas de crédito sigue en aumento

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Superintendencia de Bancos

Morosidad en tarjetas de crédito sigue en aumento

Publicado 2018/12/27 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Economistas coinciden que la desaceleración económica y el aumento en el desempleo son factores que impiden hacer frente a obligaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El consumo podría verse afectado en los próximos meses.

El consumo podría verse afectado en los próximos meses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tarjetas de crédito llegan hasta los minisúper

  • 2

    Alta deuda en tarjetas de crédito bajaría el consumo

  • 3

    Suben tasas de interés de tarjetas de crédito

La capacidad de pago de los panameños se ha reducido, al punto que la morosidad en tarjetas de crédito ha aumentado a un 70.7% en la industria no bancaria, según cifras de la APC Intelidat.

Estas cifras señalan que la morosidad de tarjetas de crédito en los bancos es de 6.8% hasta noviembre pasado, sin embargo, en el total de la industria, que incluye entidades como financieras, cooperativas, entre otras, es de 70.7%.

En noviembre de 2016, la morosidad en tarjetas de crédito era de 67.3%, mientras que en noviembre de 2017, bajó a 63.4%, pero este año aumentó 7.3 puntos porcentuales.

Expertos en temas económicos han señalado que ante la difícil situación económica que atraviesa el país por despidos, cierre de empresas, consolidaciones, entre otros, a los panameños se les hace difícil hacer frente a sus obligaciones.

VEA TAMBIÉN: Venta de automóviles cae un 16.6% de enero a octubre

Hasta noviembre pasado, la deuda con los bancos era de 28 mil 396 millones de dólares, mientras que con el resto de la industria suma $3,814 millones.

El informe de la APC también reporta un aumento en la morosidad en préstamos de autos, al pasar de 6.1% en noviembre 2017 a 6.5% a noviembre pasado.'

4


millones 497 mil 529 es la cantidad de obligaciones de los panameños con entidades financieras.

3.4%


es la morosidad en general que presentan los panameños con los bancos.

Los préstamos personales también registraron atrasos de más de 61 días con 13.4% de morosidad.

En total, la morosidad de los panameños con entidades bancarias es de 3.4%, sin variación respecto a noviembre 2017, pero con el total de la industria registra un aumento, al pasar de 17.6% en 2017 a 21% en noviembre pasado.

Economistas coinciden en que la desaceleración económica ha sido un factor importante en el tema del endeudamiento de la población.

El economista Juan Jované considera que esto es un reflejo de lo que sucede en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay dos fenómenos que impactan, como el proceso de desaceleración, personas que perdieron su trabajo, que están imposibilitadas de pagar, y el otro fenómeno es que a muchas personas se les pasó la mano en crédito y tienen dificultades para pagar", dijo.

Explicó que la tasa de interés en las tarjetas de crédito es de un 20% en promedio y esto afecta a las personas, porque son tasas duras de asumir para quien haya perdido su empleo.

Jované considera que la misma política agresiva de los bancos en el otorgamiento de tarjetas de crédito también ha afectado, además, la presión consumista.

Se teme que debido a que diciembre es un mes de mucho consumo, también podría aumentar más la morosidad.

"Las personas no toman en cuenta que tomar un crédito es más capacidad de consumo hoy, pero menos mañana, y personas que hayan hecho compras impulsivas pueden llegar a tener problemas", afirmó.

El consumo se alimenta de dos fuentes: ingreso y capacidad de crédito, y el mismo problema de mayor desempleo, desaceleración y la demanda efectiva pueden afectarlo.

Por su parte, el economista Augusto García también coincide en que la situación económica del país ha provocado que los panameños tengan poca capacidad para asumir sus responsabilidades.

Sin embargo, también estima que la falta de control de las personas es una problemática, sobre todo cuando no tienen adecuada comprensión de lo que implica una tarjeta de crédito que incurre en gastos más allá de sus probabilidades de pago.

García agrega que, además, ha afectado la relajación de los bancos que por su liquidez y competencia han facilitado el acceso a tarjetas de crédito.

Explicó el experto que para la economía en general no es previsible un efecto inmediato, pero sí pudiese expresarse en nivel de variación en el consumo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".