economia

Movimiento de carga en los puertos nacionales creció 4.2% hasta junio

Un 4.2% ha aumentado el movimiento de carga en el Sistema Portuario Nacional en el primer semestre del año, en comparación a igual periodo del ...

Diana Díaz V. | @PanamaAmerica - Publicado:

Movimiento de carga en los puertos nacionales creció 4.2% hasta junio

Un 4.2% ha aumentado el movimiento de carga en el Sistema Portuario Nacional en el primer semestre del año, en comparación a igual periodo del año anterior.

Versión impresa

De acuerdo con cifras preliminares de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), hasta junio pasado se movilizó un total de 3 millones 454 mil 086 TEU (contenedores de 20 pies).

El puerto de Cristóbal movilizó 399 mil 485 TEU, lo que registra un aumento de 3.8% en comparación a igual periodo del año anterior.

Por su parte, el puerto de Balboa movilizó un millón 549 mil 630 TEU, con un aumento de 2.1%.

Manzanillo International Terminal, por su parte, movilizó 992 mil 616 TEU y decreció 1.1% en relación al mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con el expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch, se espera que la carga siga creciendo con respecto a 2014, pero lo más importante es que debe superar los niveles de carga que se manejaron en 2012, que hasta la fecha es el año récord de Panamá.

Según el experto, este año se tiene la expectativa de cerrar manejando más carga que el año 2014.

Troetsch considera que el poco crecimiento se debe a que no se han dado cambios importantes en las redes de transbordo de las líneas navieras, que le provean crecimientos importantes a los puertos panameños.

En cuanto a los beneficios que obtendrá la industria con la ampliación del Canal, Troetsch señala que por razones de que las navieras van a utilizar barcos neo panamax (2 veces más grandes que los actuales panamax), podría traer cambios drásticos en las redes de transbordo de algunas navieras que beneficiarían a Panamá.

Sin embargo, ante la medida adoptada por el Canal de Panamá sobre la restricción de calado, Troetsch asegura que esta situación podría beneficiar a los puertos panameños, así como al ferrocarril y camiones.

Ante la situación de restricción de calado que consiste en disminuir la carga de los buques, las navieras tendrán que descargar los contenedores que no pueden pasar por el Canal para que los mismos sean transportados por ferrocarril o camiones hasta los puertos del atlántico, aseguró el experto.

En este sentido, el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Vikash Deepak, señaló que este tipo de restricciones se han tomado en otras ocasiones donde "hemos sido afectados por el fenómeno de El Niño" y "definitivamente afecta a las líneas navieras viéndose obligadas a reducir la cantidad de carga en sus buques".

Destacó que dependiendo de qué tan largo sea ese periodo de restricción y en que época del año se realiza impactará el costo operativo de las líneas navieras y siempre existe la probabilidad de que a su vez trasladen ese sobrecosto a los dueños de la carga.

Indicó que no se visualiza el riesgo de perder clientes.

Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook