Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mujeres panameñas; con menos probabilidad de acceder al crédito

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / mujeres / Pandemia / Superintendencia de Bancos / Tarjetas de Crédito

Mujeres panameñas; con menos probabilidad de acceder al crédito

Publicado 2020/10/19 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

En Panamá solo el 7% de las mujeres tiene un crédito hipotecario, y solo el 42% tiene opciones de acceder a un préstamo bancario, según el estudio.

En Panamá el 46% de la población está bancarizada.

En Panamá el 46% de la población está bancarizada.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Superintendencia de Bancos establece reglas para el tratamiento de los créditos modificados

  • 2

    El pago de créditos se aplaza hasta fin de año debido a la crisis, en Bolivia

  • 3

    50% de los préstamos bancarios fueron afectados por la COVID-19

El número de mujeres en Centroamérica con acceso a crédito para una vivienda es mínimo, advirtió la Corporación Financiera Internacional adscrita al Banco Mundial.

Según datos de la institución, el porcentaje de mujeres con un crédito hipotecario para vivienda es del 7% en Costa Rica, Panamá y Honduras, 6% en Guatemala y 4% en Nicaragua y El Salvador.

Además, solo 38% de las mujeres centroamericanas tiene cuenta bancaria, frente a un 48% en el caso de los hombres.

En Panamá la baja participación económicamente activa de las mujeres provoca que tengan menos posibilidades de acceder al crédito.

El economista Augusto García señaló que esta es una realidad en que las mujeres en Panamá tienen menor participación económicamente activa que los hombres, lo que genera que tengan menos posibilidades de acceder al crédito.

Además señaló que cuando se analiza quienes laboran en la informalidad, la mujer también tiene una alta participación, de tal manera que no tiene la posibilidad de ser sujeta a crédito bancario o financiero tradicional y por ende a una vivienda.

Cifras de la Contraloría General detallan que el 55% de las mujeres en Panamá están dentro de la población económicamente activa frente a un 78.8% de los hombres. Mientras que, en la informalidad el 44.5% son mujeres y el 42.9% son hombres.'

38%


de las mujeres centroamericanas tiene cuenta bancaria, frente a un 48% en el caso de los hombres.

70


millones de dólares será el financiamiento de viviendas a mujeres cabezas de hogar.

"Esto crea una situación muy difícil para las mujeres y sobre todo a las de menor ingreso dado que la que tiene un nivel profesional tiene mayores probabilidades", expresó el economista.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Recomendó que para mejorar esta situación se debe crear un programa donde se establezca mecanismos para las mujeres que están en este tipo de condiciones puedan acceder al crédito.

En Panamá el 46% de la población está bancarizada, según la base de datos del 2017 de Global Findex del Banco Mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De manera comparativa, en el Global Findex de 2011, el porcentaje de titularidad para Panamá era de 24.9%; en 2014 pasó a 43.7%, lo que representó un salto de 18 puntos porcentuales, y en 2017 aumentó 2.8 puntos porcentuales.

La Corporación Financiera Internacional señala que en promedio menos del 40% de las mujeres en Centroamérica tienen acceso a una cuenta bancaria, y solo el 6% posee un préstamo de vivienda.

Costa Rica es el país donde las mujeres tienen mayores opciones a acceder a un crédito (61%), seguido de Panamá (42%), Guatemala (41%) y Honduras (39%), al contrario que El Salvador (24%) y Nicaragua (22%).

Ante esta situación, Sanaa Abouzaid, gerente para Centroamérica de la IFC, anunció para Panamá un paquete de 70 millones de dólares para otorgar financiamiento de viviendas a mujeres cabezas de hogar de ingresos bajos y medios, a través de un banco local.

Este plan piloto, que pretende extenderse a otros países, incluye financiación de pequeñas y medianas empresas (pymes) propiedad de mujeres.

A juicio de la empresaria Aida Michell de Maduro, en Panamá no hay ningún tipo de restricción en el acceso al crédito para las mujeres cosa que si sucede en otros países de Centroamérica.

"Las mujeres que no tienen acceso al crédito es por la falta de ingresos y ahí si hay una diferencia entre hombre y mujeres.

En la retribución económica hay una diferencia y eso se registra más en los mandos altos que en los medios, lo que impide el desarrollo financiero de las mismas", señaló.

Agregó que la participación de mujeres en juntas directivas solo es de un 10%, lo que considera es muy bajo.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta para 2020 una caída promedio de 8.4% del Producto Interno Bruto centroamericano. Advierte, además, del aumento de la pobreza, especialmente en El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".