Skip to main content
Trending
Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agostoInicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los LagosValeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU
Trending
Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agostoInicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los LagosValeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mujeres, rezagadas en la industria de la tecnología

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mujeres / Panamá / Tecnología

Panamá

Mujeres, rezagadas en la industria de la tecnología

Actualizado 2023/05/07 11:25:06
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Las mujeres no considerarían la tecnología como una carrera, porque no cuentan con una guía que se las proponga como una opción viable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mitad de los usuarios que  emplean la tecnología son mujeres, por lo que su contribución a su desarrollo  es fundamental. Pexels

La mitad de los usuarios que emplean la tecnología son mujeres, por lo que su contribución a su desarrollo es fundamental. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobrevivientes del accidente de Gualaca rinden su testimonio

  • 2

    Rectores de universidades públicas se quedan sin consejo

  • 3

    Carlos III fue coronado rey: 'Dios salve al rey'

La cifra de mujeres dentro de la fuerza laboral, en las áreas de tecnología, registra bajos niveles en Panamá y América Latina.

Según la encuesta Women in Tecnhnology de PageGroup, en Panamá el 5 % de los cargos en la industria de la tecnología de la información está ocupado por mujeres, mientras que en la región solo alcanzan a ocupar entre un 21 a un 40% del total de las posiciones.

El estudio resalta que la escasez de mujeres líderes en tecnología en la región se debe principalmente a falta de postulaciones por parte de las féminas (38 %), falta de oportunidades para el talento femenino (37 %), escasez de talento de mujeres con el conocimiento requerido (25 %) y falta de experiencia necesaria para ocupar el cargo (17 %).

Hansel Martin, Associate Manager Michael Page IT, Digital & eCommerce, destaca que la equidad laboral de género es un aspecto clave no solo en materia económica, sino para el desarrollo de procesos de innovación al interior de las compañías.

"La diversidad es una ventaja comercial. El desequilibrio de género en tecnología representa una enorme pérdida para las empresas pues investigaciones recientes han comprobado que la diversidad dentro de los lugares de trabajo permite interactuar con clientes y stakeholders de manera más efectiva.", dijo Martin.

En esta línea agregó que las mujeres pueden acceder a capacidades mejoradas en áreas donde son especialmente fuertes, como la resolución de problemas y la inteligencia emocional.

La encuesta reveló que solo el 26% de las empresas en América Latina tiene programas de retención y atracción de talento femenino.'

9


billones de euros anuales en el PIB mundial representaría una mayor participación femenina.

5 %


de los cargos en la industria de la tecnología está ocupado por mujeres en Panamá.

Las organizaciones, no obstante, están comenzando a implementar una serie de estrategias para incentivar la contratación de mujeres en el sector tecnológico, donde el trabajo con las instituciones educativas es clave para motivar a las mujeres a que estudien carreras relacionadas con esta industria.

Según cifras de la Unesco, la tendencia internacional es que solo 3 de cada 10 personas en ciencia y tecnología son mujeres. En Latinoamérica, la relación de mujeres que estudian carreras CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) vs. hombres ha llegado a 44 %.

Las mujeres no estarían considerando la tecnología como una carrera posible, en parte porque no cuentan con una guía que les proponga la tecnología como una opción viable.

Si bien el 33 % de los hombres encuestados dice que les han sugerido una carrera en tecnología, la cifra para las mujeres es del 16 %, una falta de mentoría que está ayudando a reforzar el estereotipo de una industria dominada por hombres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En América Latina están utilizando diversas estrategias para cerrar la brecha de género en el sector tecnológico.

En Centroamérica, el 40% de las empresas utilizan como fuente de reclutamiento un banco de candidatos diversos sin distinción de género, edad o formación dentro de la organización.

Según la encuesta, un 24 % de las empresas se asegura que un porcentaje de mujeres participe en la terna de candidatos y un 17 % utiliza diversas herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial (IA), para evitar sesgos y darle más imparcialidad a los procesos.

Entre las estrategias que están utilizando las empresas para incentivar la contratación de mujeres en TI están: emplear a más mujeres mediante procesos de reclutamiento sin sesgos inconscientes (51 %), comunicar a las mujeres desde temprana edad los beneficios de trabajar en este sector para que estudien programas de CTIM (50 %), dar mayores oportunidades de promoción (40 %), ofrecer un trabajo flexible a las mujeres para animarlas a que se interesen por latecnología (38 %), crear más programas de formación que incluyan tutorías y opcionespara reintegrarse a la vida laboral (34 %) y usar anuncios dirigidos para alentar a más mujeres a ingresar al mundo de la tecnología (29 %).

El 32% del desequilibrio de género proviene directamente de los empleadores, evidenciando el rol crucial de las organizaciones para fomentar el cambioen la disparidad de género.

La diversidad es una ventaja comercial. El desequilibrio de género en tecnología representa una enorme pérdida para las empresas.

 

Esto los sitúa en una posición única para impulsar este cambio, ya que el 12 % de los encuestados asegura que las organizaciones deben transformarse para superar las brechas.

Una investigación de la Alianza Mundial de Información sobre Tecnología y Servicios (WITSA, por sus siglas en inglés) revela que una mayor participación de las mujeres en la industria de tecnología representaría un incremento de 9 billones de euros anuales en el PIB mundial.

En Estados Unidos, por ejemplo, el PIB se incrementaría en un 26 % si se lograra garantizar la equidad de género entre hombres y mujeres en este campo.

La tecnología es una parte fundamental de todo lo que se hace, por lo que es importante que las mujeres tengan tanto peso como los hombres en su evolución. De hecho la mitad de los usuarios que la utilizan son mujeres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Lotería Fiscal.

Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Los moradores fueron atendidos para poner en orden la documentación para ewcibir los servicios públicos. Foto. Diómedes Sánchez

Inicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Valeria Rettally compartió fotos de cómo quedó su carro. Fotos: Instagram

Valeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!

Corte Suprema de Justicia (CSJ). Foto: Cortesía

Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

El presidente de Panamá, Raúl José Mulino. Foto: EFE

Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".