economia

Mulino formaliza financiamiento por $500 millones para la reactivación económica

El programa de financiamiento cuenta con el aporte financiero de $250 millones por parte de Citi y otros $250 millones de BBVA.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El dinero es para respaldar a diversos sectores productivos. Foto: Cortesía

El presidente de la República, José Raúl Mulino, formalizó este miércoles el programa de financiamiento de $500 millones con los bancos internacionales Citi y BBVA, para el plan de reactivación económica. 

Versión impresa

El programa de financiamiento, que será gestionado a través de la Caja de Ahorros, cuenta con el aporte financiero de $250 millones por parte de Citi y otros $250 millones de BBVA, es para respaldar a diversos sectores productivos, especialmente las pequeñas y medianas empresas (pymes), impulsando el desarrollo económico y la creación de empleo en todo el territorio nacional.

“Esta oportunidad confirma la confianza de organizaciones globales como BBVA y Citi en nuestro país”, destacó Mulino, tras reiterar que el dinero al pueblo panameño no le va a venir de subsidios ni de regalías del Estado, sino con la reactivación económica a través del sector privado.

Indicó que el plan de reactivación a través de este financiamiento internacional repercutirá “inmensamente” en dinero fresco para echar adelante la economía panameña.

El mandatario aprovechó la presencia de los representantes de Citi y BBVA para reiterar su campaña en contra de las listas fiscales discriminatorias contra Panamá. 

“¿Cuántos de los países que nos acompañan en estas listas grises tienen esta oportunidad y este reconocimiento? Ninguno”, puntualizó Mulino, refiriéndose al crédito formalizado hoy con estos dos bancos internacionales.

Agregó que su gobierno se mantiene en una cruzada para que se limpie el nombre de Panamá y se le excluya de todas estas listas.

 “No puede ser que dos organizaciones bancarias globales hagan este reconocimiento en el mundo financiero y acabando de entrar al Mercosur, el país comparta listas indecorosas con países sancionados por Naciones Unidas, a cuyo Consejo de Seguridad accederá Panamá en enero del próximo año. Si eso no es una mala política, no entiendo qué puede ser”, remarcó el presidente Mulino.

Por su parte, el gerente general de la Caja de Ahorros, Andrés Farrugia, explicó que estos $500 millones se pondrán a disposición del Gobierno Nacional en su programa de reactivación económica, que representará “chen chen” en el bolsillo de la gente. 

En la formalización del programa de financiamiento, también participaron la directora general del sector público del Banco Citi, Susana García; y la directora general de sector público de América y Bancos Centroamericanos del BBVA, Marisa Pardo.Mulino formaliza  financiamiento por $500 millones para la reactivación económica 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook