Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trece países exigen en la OEA salvoconducto para asilados en embajada Argentina

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Asilo / Embajada / Panamá / Venezuela

Estados Unidos

Trece países exigen en la OEA salvoconducto para asilados en embajada Argentina

Actualizado 2024/12/11 14:58:12
  • Washington / EFE / @PanamaAmerica

La Embajada de Argentina en Venezuela permanece, desde agosto pasado, bajo la protección de Brasil, después de la expulsión de los diplomáticos argentinos.

La Organización de Estados Americanos (OEA). Foto: EFE

La Organización de Estados Americanos (OEA). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consultas sobre reformas a la CSS arrancan en Bocas del Toro

  • 2

    ANTAI sanciona a funcionario de la UMIP por violación al Código de Ética

  • 3

    Más de 13 mil nuevos profesionales se graduaron en la UP

  • 4

    Minseg: Agencias de seguridad deben cumplir requisitos

  • 5

    Crédito adicional para pagar $31 millones en jubilaciones especiales

  • 6

    España, Marruecos y Portugal 2030 reciben la aclamación de la FIFA con Arabia Saudí 2034

Argentina, Estados Unidos, Chile y otros diez países presentaron en la Organización de Estados Americanos (OEA) una declaración conjunta para exigir "la concesión inmediata" de los salvoconductos para los seis opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas con el objetivo de que puedan salir del país sin ser detenidos.

La declaración, que ha sido presentada por el representante de Paraguay ante la OEA, Raúl Florentín, contó con el apoyo de las delegaciones de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Panamá, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Florentín expuso el texto de la resolución después de la comparecencia del ministro de Relaciones Exteriores argentino, Gerardo Werthein, en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, quien pidió a la organización que llevara a cabo una actuación "con firmeza y determinación".

"Los países antes mencionados declaran su voluntad de exigir al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela", dijo leyendo el comunicado, "que proceda de forma inmediata a conceder los salvoconductos necesarios que permitan la salida segura, digna y sin restricciones de los seis ciudadanos venezolanos que gozan de asilo diplomático hacia un territorio seguro".

Asimismo, reafirmaron su compromiso con "la garantía de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas" y el "derecho de asilo diplomático establecido en tratados interamericanos y a la protección internacional que éste confiere".

La Embajada de Argentina en Venezuela permanece, desde agosto pasado, bajo la protección de Brasil, después de la expulsión de los diplomáticos argentinos, aun cuando el Gobierno de Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

El opositor venezolano Pedro Urruchurtu, uno de los seis asilados desde marzo en la Embajada de Argentina en Caracas, denunció en Instagram hace unos días que “se ha intensificado” el “asedio policial” en las afueras del inmueble, que comenzó el pasado 23 de noviembre.

Brasil, que no se ha unido a la declaración conjunta, aseguró que el ministro de Relaciones Exteriores de su país está trabajando "para posibilitar la concesión de salvoconductos": "La cuestión de los salvoconductos ha sido objeto de negociaciones de alto nivel con las autoridades venezolanas".

Tras recordar que "cualquier incumplimiento de las normas establecidas en la Convención de Viena implicaría una grave violación del derecho internacional", aseguró que "las declaraciones internacionales de las autoridades venezolanas al respecto han sido para reiterar que se preservará la inviolabilidad de los bienes".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".