economia

Mulino y CEO de Maersk discuten estrategias para impulsar la competitividad comercial

Maersk es una de las 185 empresas establecidas bajo el régimen de Sede de Empresa Multinacional en Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El encuentro se dio en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Foto: Cortesía

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo una reunión bilateral con el CEO de A.P. Moller - Maersk, Vincent Clerc, para discutir estrategias que permitan a Maersk seguir apoyando los objetivos de Panamá en el fortalecimiento de la competitividad comercial y la modernización de la infraestructura portuaria y logística de Panamá.

Versión impresa

Durante el encuentro, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, el presidente Mulino y Clerc exploraron oportunidades para avanzar en operaciones portuarias sostenibles, aprovechar la posición estratégica de Panamá para mejorar la conectividad global, y ofrecer soluciones innovadoras para la cadena de suministro que estén alineadas con las prioridades de desarrollo de Panamá.

Vincent Clerc expresó su interés en reforzar la relación histórica que Maersk tiene con el país y profundizar en su compromiso con el desarrollo económico de Panamá, particularmente en la modernización de la infraestructura portuaria y la sostenibilidad en las operaciones logísticas.

Actualmente, Maersk es una de las 185 empresas establecidas bajo el régimen de Sede de Empresa Multinacional en Panamá, lo que subraya la importancia de la empresa en el panorama económico nacional. La colaboración entre Maersk y Panamá tiene una larga historia que data de 1917, cuando los barcos de Maersk comenzaron a transitar por el Canal de Panamá. Este vínculo se consolidó con el primer tránsito de línea en 1928 y el primer tránsito de buque portacontenedores en 1975.

La empresa, con su experiencia global, aportaría soluciones innovadoras en términos de tecnologías portuarias y digitalización de procesos, lo que aceleraría la eficiencia de la cadena de suministro.

Panamá, siendo un hub logístico mundial debido al Canal de Panamá, necesita constantemente modernizar su infraestructura, hasta la ferroviaria, para mantener su competitividad global.

La relación con Maersk, una de las empresas más grandes de transporte y logística, refuerza la conectividad de Panamá a nivel global. La empresa tiene una red de más de 130 países, lo que facilitaría el acceso de las empresas panameñas a nuevos mercados internacionales y mejoraría la competitividad del país en comercio exterior. Hoy en día, Maersk maneja aproximadamente el 35% de los volúmenes de importación y exportación de Panamá, lo que resalta su papel fundamental en el posicionamiento del país como un centro de comercio global. Con una presencia profundamente arraigada en el territorio nacional, Maersk cuenta con dos almacenes y alrededor de 600 empleados en sus oficinas de Ciudad de Panamá y Colón. 

Esta operación contribuye significativamente al crecimiento económico y la competitividad comercial de Panamá.

En este contexto, Clerc presentó opciones y soluciones sobre cómo Maersk puede seguir colaborando con el Gobierno de Panamá para fortalecer la infraestructura logística y potenciar la competitividad del país en el comercio internacional. Estas iniciativas incluyen la optimización de los procesos portuarios y el uso de tecnologías innovadoras que facilitarán el intercambio comercial a nivel mundial.

El presidente Mulino estuvo acompañado por la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, así como por los ministros de Comercio e Industrias y de Relaciones Exteriores, Julio Moltó y Javier Martínez Acha, respectivamente. También participaron en la reunión el administrador y el exadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez y Alberto Alemán Zubieta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook