Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueRepublicano Ted Cruz visita el Canal de PanamáPanamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuariaFiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y BecerraCementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueRepublicano Ted Cruz visita el Canal de PanamáPanamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuariaFiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y BecerraCementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Municipio de Panamá evalúa extender moratoria hasta enero de 2021

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Moratoria / Municipio de Panamá / Panamá / Pandemia

Panamá

Municipio de Panamá evalúa extender moratoria hasta enero de 2021

Actualizado 2020/12/27 09:36:21
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Así lo dio a conocer el alcalde capitalino José Luis Fábrega, quien señaló que todo dependerá en base a la recaudación mensual con los diferentes sectores comerciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los comerciantes tenían que estar paz y salvo hasta febrero 2020 para poder acogerse a la moratoria. Foto/Archivo

Los comerciantes tenían que estar paz y salvo hasta febrero 2020 para poder acogerse a la moratoria. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Municipio de Panamá tendrá un presupuesto de 277 millones de dólares para 2021

  • 2

    Baja en un 50% la venta de placas en el Municipio de David

  • 3

    Asociación de Municipios de Panamá pide que tema de vertederos sea discutido por el Ejecutivo

Luego de  nueve meses desde que se inició la crisis sanitaria del coronavirus en Panamá afectando la recaudación de impuestos del Municipio de Panamá, se evalúa extender una moratoria hasta finales de enero de 2021.

Así lo dio a conocer el alcalde capitalino José Luis Fábrega, quien señaló que todo dependerá en base a la recaudación mensual con los diferentes sectores comerciales.

“Antes de la pandemia se recolectaba en impuesto diariamente 500 mil dólares, sin embargo, en medio de la pandemia los ingresos cayeron hasta 26 mil 500 dólares, pero hemos podido repuntar siendo creativos y no estrangulando al comerciante”, manifestó.

Fábrega indicó que no se le ha establecido un monto, por lo que les ha pedido a los comerciantes que paguen, aunque sea poco y estos han respondido.

“A nosotros nos interesa como alcaldía es que los negocios no cierren y trabajar juntos para garantizar los puestos de trabajo a las personas”, resaltó.

Los comerciantes tenían que estar paz y salvo hasta febrero 2020 para poder acogerse a la moratoria, y los que mantenían un atraso en el pago podían hacer un arreglo y se beneficiaban de la medida.

Hay tres clases de carga impositiva con el Municipio de Panamá: la declaración de impuesto por las ventas, el impuesto de rótulo (letrero que se coloca afuera del comercio) y el impuesto al licor, los cuales se mantienen exonerados hasta el mes de diciembre a raíz de la crisis sanitaria de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Sector agropecuario crece, pero los productores esperan más

A la fecha  las ventas en los centros comerciales están entre un 50% y 70%, mientras que el 30% al 40% del personal en los restaurantes ha sido reintegrado a sus labores.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Se le hace un llamado a los morosos para que cancelen la deuda con el cementerio, o los restos serán exhumados. FOTO/ERIC MONTENEGRO

Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".