economia

Nadja Porcell: Reapertura económica no solo depende del RT de la COVID-19

Nelva Reyes, de la Central General de Trabajadores de Panamá dijo que para reactivar la economía se debe garantizar el subsidio a los trabajadores y que el sector empresarial garanticen las pruebas que deben hacerle a cada trabajador

Yessika Valdes - Actualizado:

Después de cinco meses de confinamiento en Panamá hay más de 227 mil contratos suspendidos de unas 19 mil empresas y más de 37 mil contratos laborales reactivados.

"Hay actividades que parecen no ser de riesgo pero analizamos también el comportamiento de la población en cuanto a esas actividades", así lo manifestó Naja Porcell, directora nacional de Salud Pública en cuanto a la reapertura de las actividades económicas que aún se mantienen cerradas.

Versión impresa

Porcell explicó que la reapertura económica es asimétrica porque se pueden reabrir las actividades con menos riesgos. No solo tenemos que medir el RT, sino también la capacidad instalada, la incidencia de los casos y la capacidad de respuesta.

La reapertura de las distintas actividades se contempló en seis bloques, sin embargo las autoridades están tomando en cuenta otros aspectos para reabrir más sectores en las provincias donde el RT no sea alto.

A la fecha solo se ha dado la reapertura de dos bloques que contemplan actividades como el comercio eléctronico, talleres de mecánica, plomeros, electricistas, pesca, acuicultura, construcción pública, entre otros.

Después de cinco meses de confinamiento en Panamá hay más de 227 mil contratos suspendidos de unas 19 mil empresas y más de 37 mil contratos laborales reactivados.

Por su parte, Nelva Reyes, de la Central General de Trabajadores de Panamá dijo que para reactivar la economía, se debe garantizar el subsidio a los trabajadores y que el sector empresarial garanticen las pruebas que deben hacerle a cada trabajador

"No es abrir por abrir, ¿cómo queda la vida de los trabajadores en empresas que no cumplen con las medidas? No hay una perspectiva satisfactoria, la Cepal ha señalado que cada persona debe recibir mínimo 143.00 dólares", manifestó Reyes en Noticias AM.

Agregó que las condiciones económicas serán peores a las que ya tenemos sino se reactiva la economía.

VEA TAMBIÉN: CONEP solicita instalación de una mesa de diálogo entre Costa Rica y Panamá

Este año se prevía un crecimiento económico de 4.2%, sin embargo el panorama ha cambiodo y los organismos internacionales han señalado que podría decrecer entre -2% y -9%.

Además pronostican que el desempleo que hasta agosto de 2019 registraba una cifra de 146 mil 111 (7.1%) aumete de más de 300 mil 20%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook