Skip to main content
Trending
Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentasMujer de 44 años hospitalizada por tosferinaMIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuarioColisión de dos vehículos en Coclé deja una persona calcinada y varias heridasEn reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible
Trending
Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentasMujer de 44 años hospitalizada por tosferinaMIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuarioColisión de dos vehículos en Coclé deja una persona calcinada y varias heridasEn reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Navegando un nuevo trabajo con una cultura muy diferente

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Navegando un nuevo trabajo con una cultura muy diferente

Actualizado 2020/02/19 10:36:47
  • Dorie Clark

Antes de declarar su agenda, reúnase individualmente y en grupo con sus nuevos colegas y empleados para detectar posibles obstáculos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ilustrativa. (Pixabay)

Ilustrativa. (Pixabay)

Lo mismo que pasa cuando nos habituamos a la cultura de un país – sabemos cuál es la “respuesta correcta” cuando alguien nos pregunta cómo nos va, o qué temas no deben tratarse con conocidos casuales – sucede en la vida corporativa. Desarrollamos un entendimiento tácito de cómo deberían realizarse las interacciones, y puede ser desconcertante cuando tropezamos con brechas inesperadas.
Como entrenadora ejecutiva enfocada en comunicación directiva, he pasado la última década trabajando con líderes de alto nivel sobre cómo posicionarse en forma efectiva con nuevos colegas y partes interesadas. He aquí cuatro estrategias que pueden ayudarlo a facilitar su transición a un nuevo entorno:

— Solicite opiniones antes de ofrecer la propia: Antes de declarar su agenda, reúnase individualmente y en grupo con sus nuevos colegas y empleados para detectar posibles obstáculos, descubrir nuevas opciones o identificar aliados potenciales. Haga preguntas abiertas como: “¿Qué piensan que estamos haciendo realmente bien?” “¿En qué creen que podríamos mejorar?” “¿Si pudieran cambiar algo acerca de su trabajo, o de cómo hacemos negocios, qué sería?” Como mínimo, estará más consciente de los riesgos y mejor posicionado para mitigarlos.

VEA TAMBIÉN: Cómo manejar a un empleado terco, defensivo o desafiante

— Reconozca que un mandato de cambio tiene límites: Le dijeron que el régimen previo no funcionaba, y es su trabajo corregirlo. Entonces “arranca con el acelerador a fondo” despidiendo o reorganizando al personal, lanzando nuevas iniciativas y eliminando las antiguas. Sin embargo, sus pares y empleados podrían ofenderse ante la idea de que su trabajo necesita una “limpieza.” Podrían rebelarse contra usted. La junta directiva y el CEO lo respaldarán durante un tiempo, pero si el escándalo se vuelve demasiado ruidoso podrían decidir que no vale la pena invertir capital político en apoyarlo.

— Identifique a un 'mentor cultural': Del mismo modo en que podría hacerlo al tomar un cargo en el extranjero, encuentre un mentor cultural que pueda ayudarlo a interpretar y navegar los códigos implícitos de su nuevo entorno. Busque a alguien que tenga un profundo entendimiento del terreno corporativo, que quiera que usted tenga éxito y que no oculte una agenda política. Las posibilidades podrían incluir a antiguos empleados de la compañía a quienes conozca, o a colegas respetados en otras oficinas o departamentos.

 

ADEMÁS: Cómo la ansiedad nos atrapa, y cómo podemos liberarnos

— Controle su narrativa: Si su nueva cultura corporativa es muy diferente, será inevitable que tropiece en algún punto: Su retroalimentación en la junta para escuchar propuestas parecerá demasiado ruda, o su equipo se quejará de que no los consultó lo suficiente. Si siente que lo están malinterpretando, señale la diferencia cultural, que probablemente es invisible para sus nuevos colegas. “Me apena que mi retroalimentación haya parecido demasiado agresiva,” podría decirles. “Esa era la forma común de expresar las cosas en mi anterior compañía, pero he llegado a entender que podría no ser la estrategia más efectiva aquí.”

 

Solemos suponer que, si tenemos éxito en una compañía, este automáticamente se trasladará a la siguiente. Sin embargo, incluso pequeñas diferencias culturales pueden sumarse y crear una cascada de malentendidos. Al seguir estas estrategias, puede captar más rápidamente los sutiles códigos culturales y asegurar una transición más suave.

TAMBIÉN: Cómo superar su hábito de distraerse

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La circular fue dirigida a los altos cargos del país.

Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

La mujer fue ingresada en la Ciudad de la Salud.

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Con este nuevo fallecimiento se eleva a 15 la estadística de muertes por accidentes de tránsito en la provincia de Coclé. Foto. Noti-Cocle

Colisión de dos vehículos en Coclé deja una persona calcinada y varias heridas

También se aprobó el presupuesto para el Programa de Marcado, que es indispensable para evaluar la población de atún barrilete. Foto. Cortesía. ARAP

En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

confabulario

Confabulario

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".