Alientan a invertir en varios sectores
Nicaragua busca atraer capital británico al país
El ministro de Asuntos Exteriores de Nicaragua, Samuel Santos, animó en Londres a las empresas británicas a que aprovechen las oportunidades de negocio que ofrece su
El ministro de Asuntos Exteriores de Nicaragua, Samuel Santos, animó en Londres a las empresas británicas a que aprovechen las oportunidades de negocio que ofrece su país, como inversiones en turismo, energía e infraestructuras.
Santos explicó en un acto organizado por Canning House, conocida como la Casa de América Latina en la capital británica, que Nicaragua tiene la “estabilidad política y laboral” necesaria para atraer inversiones extranjeras y que su Gobierno ha impulsado leyes para proteger la llegada de capital exterior.
“Estamos construyendo la confianza necesaria para que aumenten las inversiones del Reino Unido (en Nicaragua). Tenemos que acercarnos y apoyarnos mutuamente”, señaló Santos, quien confesó que ahora “no hay una participación” de capital británico en ese país de Centroamérica.
Nicaragua, “el segundo país latinoamericano más globalizado”, solo por detrás de Panamá, quiere aumentar el volumen de inversiones extranjeras directas, que en 2011 supusieron para su economía 968 millones de dólares (716 millones de euros).
En ese año, el producto paraior bruto (PIB) de Nicaragua ascendió a los 7,297.5 millones de dólares (5,403 millones de euros).
Santos alentó a los inversores del Reino Unido a complementar los proyectos que está realizando el Gobierno nicaragüense, como el del canal paraoceánico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.