Skip to main content
Trending
Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioEjecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados
Trending
Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioEjecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nicaragua redobla esfuerzos para reactivar su turismo en medio de la crisis

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Daniel Ortega / Nicaragua / Organización Mundial del Turismo / Turismo

Nicaragua redobla esfuerzos para reactivar su turismo en medio de la crisis

Publicado 2019/09/08 00:00:00
  • Managua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los ingresos por turismo pasaron de 840.5 millones de dólares en 2017 a 544.4 millones de dólares en 2018, un 35.2% menos, según el Banco Central de Nicaragua.

El 25 de septiembre próximo arranca la temporada de cruceros. Foto: Cortesía.

El 25 de septiembre próximo arranca la temporada de cruceros. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El cardenal de Nicaragua pide a la OEA dialogar con "gente de a pie" sobre la crisis

  • 2

    Ordenan libertad para asesino de estudiante brasileña en Nicaragua

  • 3

    La oposición rechaza la "Ley de Amnistía" propuesta por Ortega en Nicaragua

El Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) ha emprendido una campaña nacional e internacional en busca de reactivar el turismo, una de las industrias más afectadas por la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua desde hace 17 meses.

La codirectora del Intur, Anasha Campbell, dijo a Efe que el turismo es la actividad económica que "más se afectó por el intento fallido de golpe de Estado del año pasado", que es como el Gobierno del presidente Daniel Ortega califica las manifestaciones antigubernamentales que estallaron por una impopular reforma a la seguridad social, y derivó en exigencias de renuncia al mandatario por las muertes causadas.

Los ingresos por turismo pasaron de 840.5 millones de dólares en 2017 a 544.4 millones de dólares en 2018, un 35.2% menos, según el Banco Central de Nicaragua.

La funcionaria destacó, sin embargo, una "rápida recuperación de la actividad", y mencionó los casos de alimentos y bebidas, bares, restaurantes y discotecas.

VEA TAMBIÉN Café experimental de Volcán fija nuevo precio récord mundial de $10,000 el kilogramo

Asimismo, subrayó que el año pasado disminuyó en un 29.7% la llegada de turistas internacionales a Nicaragua, pero que esa brecha se ha reducido a un -10% en el primer semestre de 2019.

El Intur, ha venido redoblando los esfuerzos en materia de promoción, tanto nacional como internacional, "para que se vea la realidad de cómo está el país, cómo está la industria", y, por eso, "hemos visto los avances".'

29.7%


ha bajado la llegada de turistas a Nicaragua durante los últimos meses.

4


días de asueto ha declarado el Gobierno para que las familias hagan turismo interno.

Nicaragua acoge desde el viernes su primera Feria Internacional de Turismo (Nicatur 2019) en presencia de 64 mayoristas internacionales y 32 representantes medios de prensa y revistas especializadas en turismo, con el fin de reactivar esa industria, de acuerdo con sus organizadores.

VEA TAMBIÉN Porcinocultores y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario logran acuerdo, ante la inminente amenaza de la Peste Porcina Africana

Nicatur 2019 tiene como objetivo ser una plataforma de promoción de Nicaragua como un destino turístico, tanto nacional como internacional, y facilitar a los empresarios ese espacio para comercializar sus productos y servicios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Edificio del Ministerio de Gobierno. Foto Cortesía

Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".