economia

Ninguna bolsa con polietileno podrá ser utilizada a partir del 20 de julio

Las bolsas libres de polietileno abarcan todo tipo de bolsas para el transporte de productos o mercaderías en los supermercados, farmacias, y otros comercios al por menor, ya sea de plástico, poliéster, papel y otros tipos de materiales afines.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
En el caso de los comercios al por mayor, la utilización de las “bolsas libres de polietileno”, se implementará a partir de enero de 2020.

En el caso de los comercios al por mayor, la utilización de las “bolsas libres de polietileno”, se implementará a partir de enero de 2020.

La prohibición del uso de bolsas con polietileno no sólo abarca las bolsas plásticas, sino además todas aquellas que utilicen polietileno en su fabricación o impresión de logos, ya sean bolsas de poliéster, papel y entre otras afines, indicó el director general de Normas y Tecnologías Industrial del Ministerio de Comercio e Industrias, Edgar Arias.

Versión impresa
Portada del día

Resaltó que el público en general se ha enfocado solo en las bolsas de plástico porque son las de mayor uso, por lo que recordó que la Ley N° 1 de 19 de enero de 2018 establece que a partir del 20 de julio de 2019, la mercancía vendida en los diversos establecimientos comerciales al por menor, tendrá que ser empacada en “bolsas libres de polietileno”, es decir, que sólo en bolsas que no contengan este material.

Arias destacó que las bolsas libres de polietileno abarcan todo tipo de bolsas para el transporte de productos o mercaderías en los supermercados, farmacias, y otros comercios al por menor, ya sea de plástico, poliéster, papel y otros tipos de materiales afines, los cuales previamente a su comercialización deben demostrar su cumplimiento a través del procedimiento de evaluación de la conformidad para comercialización e importación, establecido en la Resolución N° 24 de 22 de marzo de 2019.

Lo anterior contempla la revisión de los análisis de prueba realizados por los laboratorios acreditados o autorizados por el Estado para las bolsas, garantizando que ninguno de los elementos de fabricación o impresión contenga polietileno, previo al proceso de certificación de conformidad de productos, agregó Arias.

VEA TAMBIÉN: China lamenta la decisión de EEUU y dice que deberá tomar "contramedidas"

En el caso de los comercios al por mayor, la utilización de las “bolsas libres de polietileno”, se implementará a partir de enero de 2020, considerando que la norma establece un plazo de 24 meses desde la promulgación de la ley.

“Es importante que se promueva el uso de alternativas libres de polietileno, ya que abonará en la reducción de la generación y disposición de desechos sólidos, contribuyendo a mejorar la calidad de nuestro medioambiente, lo que promovería la utilización de otros materiales como tela, maíz, yuca, u otros productos que sean amigables con la naturaleza.”, indicó.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook