Skip to main content
Trending
Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X
Trending
Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comercios, a la expectativa por eliminación de bolsas plásticas

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolsas Plásticas / Cámara de Comercio / Consumidores

Comercios, a la expectativa por eliminación de bolsas plásticas

Publicado 2019/03/26 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Cristóbal Siu, empresario, dijo que existe temor entre los comerciantes en el cambio de la cultura del comprador, algo que puede afectar la economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá hay entre 10 y 12 fábricas que se dedican a la confección de bolsas plásticas.

En Panamá hay entre 10 y 12 fábricas que se dedican a la confección de bolsas plásticas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consumidores tendrán que asumir los costos de bolsas plásticas

  • 2

    Uso de bolsas plásticas entra en la cuenta regresiva

  • 3

    Eliminarán el uso de bolsas plásticas en los comercios

El cambio de la cultura del comprador, la falta de competitividad de las empresas y el cese de plazas de trabajo son algunos de los obstáculos a los que se pueden enfrentar los comerciantes como los fabricantes de bolsas plásticas, cuando entre en vigencia la ley que prohíbe el uso de este material.

Los supermercados, farmacias y minoristas serán los primeros en aplicar los cambios a partir del 20 de julio de este año. Mientras que, los almacenes y mayoristas tendrán un año más para hacer lo mismo.

En Panamá hay entre 10 y 12 fábricas que se dedican a la confección de bolsas plásticas, de las cuales la mitad emplea aproximadamente a 30 trabajadores cada una.

Cristóbal Siu, miembro de la Asociación de Fabricantes de Plásticos de Panamá, explicó que existe un temor entre los comerciantes en el cambio de la cultura del comprador, algo que puede afectar la economía nacional.

"Las personas que no quieren pagar por una bolsa reutilizable o se le olvidó en casa, ya no van a ir al comercio a comprar el producto o simplemente lo dejan para después afectando a los sectores comercio e industrial", señaló.

De acuerdo con Siu, los almacenes y supermercados están invirtiendo en bolsas biodegradables, a un costo que oscila entre los $50 millones a $100 millones que indirectamente se les cobrará a los consumidores, razón por la cual sí tendrá un impacto económico.

VEA TAMBIÉN: Acodeco impuso más de $ 144 mil en multas por incumplimiento de las normas de veracidad de la publicidad'

6%


crecieron las importaciones de los plásticos entre el 2017 y 2018 en Centroamérica.

10%


aumentaron las compras de China por este material en el 2018.

Los materiales alternos al polietileno con los que se busca fabricar este tipo de bolsa como el ácido poliláctico o poliácido láctico (PLA) no van ayudar al clima. "Este material necesita un centro para degradarse porque por sí solo no lo va a lograr", añadió el experto.

Los empresarios aseguran que durante la discusión de la ley no quisieron escucharlos. "La idea no era prohibir, sino regular la utilización de las bolsas plásticas en el mercado", expresó.

Anualmente se fabrican 10 millones de bolsas plásticas en Panamá que utilizan los supermercados y las tiendas grandes. Mientras, al año se importan 500 toneladas de bolsas plásticas.

La entrada en vigencia de la ley abre las puertas a que otras empresas entren a Panamá, lo que generará más competencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Max Kravhalo, representante de la empresa The Green Team, que expondrá su producto en la feria de Expocomer 2019, indicó que las bolsas de supermercado solo representan el 17% de la fabricación general de uso de bolsas plásticas que contienen polietileno, por lo que el plástico no es el problema, el problema es cómo los seres humanos manejamos el material.

"Hay una falta de educación porque no enseñamos a que no debemos tirar a los ríos o playas las bolsas plásticas porque es algo tóxico", detalló.

Considera que no solo las bolsas de empaque final son dañinas para el medioambiente y los seres humanos, sino también la que se utiliza para empacar productos que se venden dentro de un comercio.

En lugar de las bolsas de polietileno, los comercios podrán vender las bolsas reutilizables, pero a precio de costo, lo que será fiscalizado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Panamá es el quinto país en América Central en importar plásticos por un total de $231.3 millones.

La ONU estima que cada año llegan a los mares ocho millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión lleno de plástico al minuto, y que anualmente mueren un millón de aves y 1,000 tortugas marinas como consecuencia de esta contaminación.

El organismo internacional calcula que, de seguir esta situación, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en el mar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".