Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comercios, a la expectativa por eliminación de bolsas plásticas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolsas Plásticas / Cámara de Comercio / Consumidores

Comercios, a la expectativa por eliminación de bolsas plásticas

Publicado 2019/03/26 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Cristóbal Siu, empresario, dijo que existe temor entre los comerciantes en el cambio de la cultura del comprador, algo que puede afectar la economía.

En Panamá hay entre 10 y 12 fábricas que se dedican a la confección de bolsas plásticas.

En Panamá hay entre 10 y 12 fábricas que se dedican a la confección de bolsas plásticas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consumidores tendrán que asumir los costos de bolsas plásticas

  • 2

    Uso de bolsas plásticas entra en la cuenta regresiva

  • 3

    Eliminarán el uso de bolsas plásticas en los comercios

El cambio de la cultura del comprador, la falta de competitividad de las empresas y el cese de plazas de trabajo son algunos de los obstáculos a los que se pueden enfrentar los comerciantes como los fabricantes de bolsas plásticas, cuando entre en vigencia la ley que prohíbe el uso de este material.

Los supermercados, farmacias y minoristas serán los primeros en aplicar los cambios a partir del 20 de julio de este año. Mientras que, los almacenes y mayoristas tendrán un año más para hacer lo mismo.

En Panamá hay entre 10 y 12 fábricas que se dedican a la confección de bolsas plásticas, de las cuales la mitad emplea aproximadamente a 30 trabajadores cada una.

Cristóbal Siu, miembro de la Asociación de Fabricantes de Plásticos de Panamá, explicó que existe un temor entre los comerciantes en el cambio de la cultura del comprador, algo que puede afectar la economía nacional.

"Las personas que no quieren pagar por una bolsa reutilizable o se le olvidó en casa, ya no van a ir al comercio a comprar el producto o simplemente lo dejan para después afectando a los sectores comercio e industrial", señaló.

De acuerdo con Siu, los almacenes y supermercados están invirtiendo en bolsas biodegradables, a un costo que oscila entre los $50 millones a $100 millones que indirectamente se les cobrará a los consumidores, razón por la cual sí tendrá un impacto económico.

VEA TAMBIÉN: Acodeco impuso más de $ 144 mil en multas por incumplimiento de las normas de veracidad de la publicidad'

6%


crecieron las importaciones de los plásticos entre el 2017 y 2018 en Centroamérica.

10%


aumentaron las compras de China por este material en el 2018.

Los materiales alternos al polietileno con los que se busca fabricar este tipo de bolsa como el ácido poliláctico o poliácido láctico (PLA) no van ayudar al clima. "Este material necesita un centro para degradarse porque por sí solo no lo va a lograr", añadió el experto.

Los empresarios aseguran que durante la discusión de la ley no quisieron escucharlos. "La idea no era prohibir, sino regular la utilización de las bolsas plásticas en el mercado", expresó.

Anualmente se fabrican 10 millones de bolsas plásticas en Panamá que utilizan los supermercados y las tiendas grandes. Mientras, al año se importan 500 toneladas de bolsas plásticas.

La entrada en vigencia de la ley abre las puertas a que otras empresas entren a Panamá, lo que generará más competencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Max Kravhalo, representante de la empresa The Green Team, que expondrá su producto en la feria de Expocomer 2019, indicó que las bolsas de supermercado solo representan el 17% de la fabricación general de uso de bolsas plásticas que contienen polietileno, por lo que el plástico no es el problema, el problema es cómo los seres humanos manejamos el material.

"Hay una falta de educación porque no enseñamos a que no debemos tirar a los ríos o playas las bolsas plásticas porque es algo tóxico", detalló.

Considera que no solo las bolsas de empaque final son dañinas para el medioambiente y los seres humanos, sino también la que se utiliza para empacar productos que se venden dentro de un comercio.

En lugar de las bolsas de polietileno, los comercios podrán vender las bolsas reutilizables, pero a precio de costo, lo que será fiscalizado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Panamá es el quinto país en América Central en importar plásticos por un total de $231.3 millones.

La ONU estima que cada año llegan a los mares ocho millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión lleno de plástico al minuto, y que anualmente mueren un millón de aves y 1,000 tortugas marinas como consecuencia de esta contaminación.

El organismo internacional calcula que, de seguir esta situación, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en el mar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".