economia

Nissan y Honda revelarán detalles sobre su fusión a mediados de febrero

La operación daría lugar al tercer mayor fabricante mundial de coches por volumen de ventas.

Tokio| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Honda es tras Toyota el segundo mayor fabricante nipón del sector. Foto: Pexels

 Las empresas automotrices japonesas Nissan y Honda tienen previsto revelar detalles concretos sobre su plan de fusión a mediados de febrero, confirmaron este viernes a EFE los fabricantes, que siguen negociando la deriva de su integración.

"Aunque teníamos previsto decidir la dirección de la unión de la gestión de ambas empresas para finales de enero, las conversaciones del Comité de Preparatorio de Integración continúan. Por lo tanto, planeamos anunciar la dirección de la integración a mediados de febrero", dijeron ambas firmas en sendos comunicados remitidos a esta agencia.

El segundo y tercer mayor fabricante de vehículos de Japón prevén concluir en junio las negociaciones para su fusión bajo una sociedad financiera, con vistas a su establecimiento en 2026, que daría lugar al tercer mayor fabricante mundial de coches por volumen de ventas, por detrás de la también nipona Toyota y la alemana Volkswagen.

Según fuentes conocedoras de las negociaciones, Honda estaría instando a Nissan, que atraviesa dificultades financieras, a reforzar su reestructuración, de acuerdo a detalles publicados hoy por la agencia japonesa de noticias Kyodo.

Honda es tras Toyota el segundo mayor fabricante nipón del sector después de desbancar precisamente a Nissan, ahora en tercer lugar y sumida en dificultades económicas que le llevaron a anunciar un recorte de producción del 20 % y unos 9.000 despidos a nivel mundial.

Mitsubishi Motors, socio de Nissan desde que fuera rescatada tras un escándalo de manipulación de datos de emisiones, tenía previsto decidir este viernes si se suma o no al proyecto de fusión, entre cuyos principales objetivos está aumentar su competitividad ante el auge de rivales chinos en el mercado de vehículos eléctricos.

La participación de Mitsubishi aportaría a la futura sociedad financiera la fuerte presencia de este fabricante en el sudeste asiático y en el mercado de los camiones y camionetas ligeras.

Mitsubishi habría estado considerando unirse a la fusión en un principio, pero actualmente el fabricante sería más partidario de mantenerse como empresa independiente, en lugar de sumarse a una compañía conjunta donde tendrían más peso los dos fabricantes con mayor volumen de ventas, según filtraciones a medios locales.

Además, Nissan posee el 34 % de las participaciones de Mitsubishi en el marco de la alianza conjunta que conforman estos dos fabricantes nipones más el francés Renault, lo que complicaría aún más los equilibrios de poder en todas estas empresas.

El pasado viernes, Mitsubishi afirmó en un comunicado que se encontraba aún "considerando varias posibilidades" y que "aún no se había decidido por una dirección concreta", ante las informaciones atribuidas a fuentes próximas a la negociación que indicaban que la empresa habría descartado ya sumarse a Honda y Nissan.

Las ventas combinadas de Honda, Nissan y Mitsubishi superaron los 8 millones de unidades de vehículos en 2023.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook