Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / No descartan nuevas alzas de intereses en préstamos

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

No descartan nuevas alzas de intereses en préstamos

Publicado 2018/03/06 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los panameños nuevamente tendrían que enfrentar aumentos en las tasas de interés de sus viviendas, autos y demás.

Cada vez que la FED aumenta su tasa, va a tener una incidencia en Panamá  debido al costo del dinero. /Foto Víctor Arosemena

Cada vez que la FED aumenta su tasa, va a tener una incidencia en Panamá debido al costo del dinero. /Foto Víctor Arosemena

Los panameños que mantienen alguna responsabilidad bancaria podrían enfrentar nuevas alzas en las tasas de interés este año, si la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) decide aumentar las de ese país, según indican algunos economistas.

El año pasado, debido al aumento en las tasas de interés en EE.UU., varios clientes de diversos bancos en Panamá reportaron alzas en sus intereses en préstamos hipotecarios, de autos y personales, lo que les afectó de algún modo sus finanzas personales.

Entre las propuestas dadas por los bancos estaba el aumentar su mensualidad en algunos casos hasta $15 o extender el tiempo para cancelar el préstamo.

Este año, el panorama no parece ser diferente, ya que el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, dibujó un panorama alentador en su estreno ante el Congreso al destacar la solidez de la economía impulsada por el estímulo fiscal y la firmeza de las exportaciones y reiteró su compromiso con el gradual ajuste monetario.

El próximo 20 y 21 de marzo se realizará la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, órgano de la FED que dirige la política monetaria. Analistas apuntan a que en este encuentro se anunciará una nueva alza de tipos de interés y se prevé al menos tres aumentos del precio del dinero a lo largo de este año.

El economista Augusto García indicó que las políticas monetarias de la FED, de subir las tasas de interés, van a producir que capitales retornen a Estados Unidos buscando mayor rentabilidad.

Afirmó que a medida que aumenten las tasas de interés en EE.UU., habrá una mayor rentabilidad, y lo más probable es que empiece a haber una migración de capitales hacia ese país, los cuales salieron desde el año 2008 y ahora encuentran el momento propicio para regresar. Esto, agrega, tendrá algún efecto en el sistema bancario panameño, principalmente en los depósitos.'

Datos
12.84% bajó hasta noviembre la cartera crediticia neta del sistema bancario.
12.750.4 millones  registran los activos líquidos del sistema bancario hasta noviembre de 2017.

"El tema de las tasas de interés en Estados Unidos podría tener sus efectos en Panamá con el aumento de tasas de interés, todo depende de lo que ocurra en la próxima reunión de la FED", dijo.

Según cifras de la Superintendencia de Bancos de Panamá, los activos líquidos del sistema bancario nacional disminuyeron un 17% hasta noviembre del año pasado, en comparación con noviembre de 2016.

A noviembre de 2017, los activos líquidos registraron 12,750.4 millones de dólares, mientras que en el 2016 registraron 15,357.5 millones de dólares.

Además destaca el informe que los depósitos externos pasaron de 11,758.8 millones en noviembre de 2016 a 8,806.7 millones en noviembre del año pasado, con lo cual registra una baja del 25%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

García indicó que además de los factores internacionales, también hay factores internos que afectan al centro bancario, como por ejemplo, la desaceleración económica que atraviesa el país y que provoca la disminución en transacciones bancarias.

Por su parte, Olmedo Estrada, presidente del Colegio Nacional de Economistas, indicó que el centro financiero panameño ha sido objeto de ataques entre el 2016 y 2017 con los Panamá Papers, inclusión en listas negras y grises, entre otros y está teniendo sus consecuencias tal como se predijo en su momento.

Indicó que la baja en activos y depósitos va a incidir en el crecimiento de la economía, ya que si se registran bajas en algún sector, al final se refleja porque con ese 17% menos el crecimiento económico hubiera sido más del 6% el año pasado.

Destacó que el posible aumento en las tasas de interés en Estados Unidos podría incidir, ya que los inversionistas o personas naturales o jurídicas dejarían de hacer inversiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".