¿No estas al día en el pago de impuesto de inmueble?, podrían extender la moratoria
En el documento se establece extender la moratoria por un periodo de seis meses más, es decir hasta el 30 de junio de 2019. Según los proponentes, el interés es que esta prórroga sea útil para la mayoría de los contribuyentes que requieren estar al día con el Estado en materia de esa tasa impositiva.
La propuesta también establece que el periodo sea retroactivo al 1 de enero del 2019.
Los diputados que integran la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional discutirán en primer debate el proyecto de ley 745, el cual contempla una prorroga a la moratoria del impuesto de inmueble y dicta otras disposiciones.
En el documento se establece extender la moratoria por un periodo de seis meses más, es decir hasta el 30 de junio de 2019. Además contempla el derecho de los contribuyentes a realizar arreglos de pagos hasta un plazo máximo de dos años para cancelar las obligaciones que determine la Dirección General de Ingresos (DGI), producto de la actualización del impuesto de inmueble.
Según los proponentes, el interés es que esta prórroga sea útil para la mayoría de los contribuyentes que requieren estar al día con el Estado en materia de esa tasa impositiva.
La propuesta también establece que el periodo sea retroactivo al 1 de enero del 2019.
VEA TAMBIÉN: "Catín" Vásquez compite por administrar el Canal de Panamá
La moratoria implica que se condonen las multas y afecta a la persona que paga a tiempo, que no tiene ningún beneficio; en cambio, el resto de la población tiene más tiempo para cancelar la deuda sin intereses y recargos.
Cifras de la Dirección General de Ingresos (DGI) revelan que de enero a noviembre de 2018, el total de ingresos tributarios ($4 millones 788 mil 328) disminuyó un 8% con respecto a lo presupuestado ($5 millones 206 mil 629).
En los últimos dos años, el Gobierno Nacional ha aplicado al menos cuatro moratorias para el pago de impuesto de inmueble.