Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesMartinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesMartinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesMartinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesMartinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Todo lo que debe saber sobre el decreto de retención del impuesto de su vivienda

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dirección General de Ingresos / Impuesto Inmueble / MEF

Todo lo que debe saber sobre el decreto de retención del impuesto de su vivienda

Actualizado 2018/12/04 13:36:41
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

De acuerdo al documento, se excluye todo aquellos bienes inmuebles que sean declarados patrimonio familiar tributario o la vivienda familiar de los contribuyentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mediante el Decreto Ejecutivo No.362 de 29 de noviembre de 2018 se reglamentó el mecanismo de retención del impuesto de bien inmueble.

Mediante el Decreto Ejecutivo No.362 de 29 de noviembre de 2018 se reglamentó el mecanismo de retención del impuesto de bien inmueble.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La exoneración del impuesto de inmueble. ¿Qué hacer?

  • 2

    Bancos y financieras podrán incluir pago de impuesto de inmueble en letra de préstamos

  • 3

    Moratoria para el pago del impuesto de inmueble se extenderá hasta diciembre, luego de sanción de la Ley

Mediante el Decreto Ejecutivo No.362 de 29 de noviembre de 2018 se reglamentó el mecanismo de retención del impuesto de bien inmueble, el cual establece que los bancos con licencia general, las entidades financieras, las cooperativas y las demás instituciones que otorguen financiamientos para la adquisión de viviendas o bienes raíces podrán incluir el pago del impuesto en la letra de préstamo.

¿Qué se excluye?

De acuerdo con el documento, todos aquellos bienes inmuebles que sean declarados patrimonio familiar tributario o la vivienda familiar de los contribuyentes.

Responsables del pago de la retención

Las personas naturales o jurídicas que tengan la condición de deudor, con independencia de que el mismo sea propietario de dicho inmueble.

¿Cómo se calculará el monto del impuesto de bien inmueble?

La Dirección General de Ingresos (DGI), determinará y comunicará a los agentes de retención cuáles bienes inmuebles deben considerar como objeto de retención y el valor a retener, de conformidad con la tarifa progresiva combinada establecida en el Código Fiscal 

a. 0% sobre la base imponible de $0 hasta 30 mil dólares

b.0.6% sobre la base imponible excedente de 30 mil dólares hasta 250 mil dólares

c. 0.8% sobre la base imponible excedente de 250 mil dólares hasta 500 mil dólares

d. 1% sobre la base imponible excedente de 500 mil dólares

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Obligación de informar de los agentes de retención (bancos, financieras, cooperativas, etc.)

Los agentes de retención deberán remitir a la DGI la siguiente información: 

a. Todos los financiamientos vigentes para la adquisión  de viviendas o bienes raíces general o por créditos garantizados con bienes inmuebles y sus mejoras que hayan sido financiados a través de préstamos o créditos hipotecarios o que sean garantizados por fideicomiso de garantía y de emisión de valores

b. A partir de 1 de enero de 2019, los nuevos financiamientos y los que sean cancelados o traspasados a otras entidades financieras a fin de tener la información actualizada de los bienes inmuebles objetos de la retención.

Obligaciones de la Dirección General de Ingresos

a. Comunicar a los agentes de retención sobre los saldos, intereses y recargos pendientes de pago por concepto de la retención del impuesto de inmueble, a fin de que estos informen a los contribuyentes.

b. Informar a los agentes de retención sobre aquellos inmuebles que se constituyen como patrimonio familiar o tributario o vivienda principal, los cuales no serán de objeto de la retención

c. Informar a los agentes de retención loas sumas a retener en forma anual y cuatrimestral, en concepto del impuesto de inmueble y podrá establecer mediante resolución otros parámetros.

d. Establecer, mediante resolución y para los financiamientos inscritos con anteriridad al 1 de enero de 2019, criterios para la priorización en el envío de la información, así como plazos para dar inicios al mecanismo de la retención.

Obligaciones de los agentes de retención

a. Enviar a la DGI información sobre los bienes inmuebles que actualmente tienen financiamiento vigentes, así como la relacionada con la segunda hipoteca, en la forma que señale la DGI, para que esta entidad le indique al agente de retención, cuáles son los bienes inmuebles sujetos a la retención que le corresponde a fectura.

b.Efectuar las retenciones de las sumas correspondientes al impuesto de inmuebles, de conformidad con los comunicado por la DGI.

c. Reportar a la DGI y depositar a favor del Tesoro Nacional, las sumas retenidas en concepto de impuestos de inmuebles, cuya forma se determinará a tarvés de resolución.

d. Comunicar a los responsables de pago de la retención sobre los saldos, intereses y recargos pendientes de pagos por concepto de la retención del impuesto de inmueble, según la información comunicada por la DGI.

Mecanismo de retención del impuesto de inmueble para los bancos de licencia general que actúen como agentes de retención 

Las entidades bancarias y fiduciarias reguladas por la Superintendencia de Bancos de Panamá y que funcionen como agentes de retención del impuesto de inmuebles, quedan autorizadas por este decreto a practicar las retenciones mediante débitos sobre saldos disponibles en cuentas a la vista.

Mecanismo de retención del impuesto de inmueble para las entidades financieras, cooperativas y demás instituciones que actúen como agentes de retención

Los agentes de retención dentro del presente artículo, deberán realizar la retención del impuesto de inmuebles a través de letras de financiamiento.

Términos para el pago del impuesto de inmueble

En el caso en que el monto  del impuesto de inmueble no exceda los $10, se deberá realizar la retención en una sola cuota o partida, a más tardar el 31 de diciembre de cada año.

Si la retención del impuesto de inmueble es anual, los agentes de retención deben retener el 90% del total del pago dentro de los dos primeros meses del primer cuatrimestre, conforme a lo establecido en el artículo 7 de la Ley 66 del 17 de octubre de 2017.

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".