Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Normativa atenta en contra de pequeños porcicultores

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Normativa atenta en contra de pequeños porcicultores

Actualizado 2019/01/08 09:44:39
  • Diana Díaz V./diana.diaz@epasa.com/@PanamaAmerica

Como nefasto catalogan el recién aprobado decreto ejecutivo que reglamenta el manejo ambiental de forma integral de las granjas porcinas.

La alimentación de los cerdos también es regulada por  el decreto, lo que podría afectar a los que se dedican a la actividad de subsistencia. /Foto Archivo

La alimentación de los cerdos también es regulada por el decreto, lo que podría afectar a los que se dedican a la actividad de subsistencia. /Foto Archivo

Porcicultores, dispuestos a bajar el precio de la carne a consumidores

Porcicultores, dispuestos a bajar el precio de la carne a consumidores

Como nefasto catalogan los porcicultores el recién aprobado Decreto Ejecutivo 270 de 15 de septiembre que, según ellos, pretende desaparecer la actividad para los pequeños productores principalmente.

El decreto ejecutivo reglamenta el manejo ambiental de forma integral de las granjas porcinas, lo que afecta fundamentalmente a los que practican la actividad como subsistencia o de traspatio.

Y es que esta no es solo la afectación, sino que también los porcicultores están siendo afectados por la cantidad de carne importada de cerdo, producto de los tratados de libre comercio, sin embargo, la producción nacional es la más afectada por carecer del apoyo correspondiente en cuanto a la comercialización del producto.

De acuerdo con el decreto, el objetivo fundamental es regular las granjas porcinas en cuanto a su constitución, el ejercicio de la actividad, adecuación y cese de funciones, atendiendo las disposiciones legales de salud animal, humana y ambiental.

Para el productor Juan Guevara, esta normativa es la más "nefasta", garantiza la desaparición del 80% de los productores nacionales e impide que se formen granjas nuevas, tal como lo indicó en un medio local.

El decreto establece que la granja porcina que se pretenda instalar deberá estar ubicada a una distancia no menor de 2 kilómetros lineales desde el área de producción a los centros poblados, escuelas, hospitales, centro de salud, desarrollo turístico y recreativo, lo cual solo sería posible según los productores, para una persona con mucho dinero que tenga 1,600 hectáreas de terreno.

Los productores no se oponen a que se norme la actividad del porcicultor, sin embargo, sostienen que no hay apoyo de las autoridades, principalmente para los de subsistencia, ya que según el decreto, las granjas porcinas traspatio podrán estar ubicadas a una distancia de hasta 50 metros de viviendas habitadas, lo que implicaría hacer una inversión para adecuar el lugar establecido.

'

Porcicultores, dispuestos a bajar el precio de la carne a consumidores

Los productores indican que podrían comercializar la carne de cerdo a un precio más bajo, es decir, a $1.60 la libra, ya que actualmente está a la venta a entre $2.75 y $3.50.

Según sus estimaciones, esta medida se traduciría en un ahorro para la población de 111 millones de dólares aproximadamente, tomando en cuenta que cada panameño consume 19 libras de carne.

La situación actual de los porcicultores no dista mucho de la realidad de los demás productores de otros rubros en el país, quienes exigen mayor compromiso de las autoridades.

Ante esta situación, la semana pasada se inició el diálogo nacional por el agro, iniciativa de la Comisión Agropecuaria de la Asamblea Nacional.

Los productores han mostrado su disgusto ante la falta de una representación del Ejecutivo en este diálogo, ya que señalan que muestra la falta de compromiso de este órgano del Estado para con los productores nacionales.

Las granjas de traspatio son las que están constituidas de uno a 10 animales, y cuyo uso principal va dirigido al autoconsumo o venta ocasional.

Entre los requisitos para estas granjas de subsistencia figuran cumplir como mínimo con que los cerdos estén confinados en corrales o instalaciones que permitan su reclusión, preferiblemente contar con pisos y paredes, comederos, bebederos, techos y, de ser posible, con canales que permitan su limpieza, entre otros.

También establece prohibiciones como la alimentación de cerdos con desperdicios o sobrantes de alimentos de origen animal, vegetal y aceites reutilizables, provenientes de centros de alimentación colectiva y expendio de comidas, así como ningún tipo de alimentos vencidos. Además, prohíbe el sacrificio de porcinos dentro de la granja.

Otra de las problemáticas que enfrentan es la importación de carne de cerdo, lo que hace que exista una sobreproducción de este producto en el mercado, señaló Pedro Vidal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que no quieren desaparecer y para tal efecto solicitan a las autoridades que les doten en equipos y puestos de venta para comercializar el producto directamente, lo que se traduciría en una baja en el precio final que pagan los consumidores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".