Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nos falta 40 mil hectáreas para ser autosuficientes

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Consumo / Importación / Panamá / Producción

Panamá

Nos falta 40 mil hectáreas para ser autosuficientes

Actualizado 2023/08/01 00:00:25
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Dos importaciones de más de 3 millones de quintales de arroz se han tenido que realizar este año para suplir el consumo nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá es uno de los principales países consumidores de arroz en el mundo. Foto: Archivo

Panamá es uno de los principales países consumidores de arroz en el mundo. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    'La Patrona', criticada por publicar video de Miah Catalina

  • 2

    Preocupa el posible alza del precio del arroz

  • 3

    Decretan toque de queda en Changuinola a partir de agosto

Panamá ha tenido que aprobar la importación de más de 3 millones de quintales de arroz en este año para garantizar la demanda nacional debido al retraso de la siembra, como consecuencia del clima y la llegada del fenómeno de El Niño.

Primero fue en enero, cuando se aprobaron 2 millones y, luego, en junio se aprobaron otros 1.5 millones de quintales que deberán estar en el territorio antes del 31 de agosto.

"En la medida que se atrasa la siembra, los inventarios alcanzan menos para el consumo nacional, por lo que se determinó que hay que traer un contingente que no afecte cuando entre la cosecha", ilustró Raúl Palacios, presidente de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo).

Esta necesidad del grano no solo se presenta en Panamá, sino a nivel mundial. Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la producción de arroz en este año será 1.6% menor que en el periodo 2021-2022.

Agrega que es la menor producción mundial desde el periodo 2019-2020 y ha incidido en que países como los Estados Unidos y Colombia no se hayan ofrecido para suplir el mercado local.

En el contingente de enero, Estados Unidos ayudó, informó Palacios, pero en esta ocasión no va a poder participar, porque no tiene inventario para surtir las necesidades.

De igual forma, Colombia se comprometió a ayudar a Ecuador, que también tiene necesidad de satisfacer su demanda.

Ante la imposibilidad de estas naciones, se ha recurrido a otros países de los cuales se pueda importar como Uruguay, Brasil y Paraguay, siempre y cuando cumplan con las normas fitosanitarias que se exigen.

En este nuevo contingente, 1 millón 100 mil quintales serán destinados para los molinos, mientras que el resto será para el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), para que tenga el producto en las ferias libres, donde el consumidor lo adquiere a precios más bajos.

Autosuficiencia

Palacios manifestó que para que el país sea autosuficiente de arroz se requiere la siembra de 120 mil a 130 mil hectáreas y, en la actualidad, se cuenta con 90 mil hectáreas.

No obstante, a juicio del molinero con el mismo hectareaje con que se cuenta a la fecha se puede obtener una mayor producción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todo es cuestión de implementar nueva tecnología, con nueva variedad de semillas que ayuden a esta finalidad.

"Contratamos los servicios del IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura), Flar de Colombia, que va a instalar unas oficinas en Panamá para ver nueva variedad de semillas y nuevas tecnologías", señaló Palacios.

El presidente de Analmo es consciente que se requiere de una industria más competitiva para mejorar la producción, buscando semillas amigables con el clima que tenemos, que es altamente húmedo.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) calcula el consumo nacional de arroz en 719 mil quintales mensuales.

Esto equivale a 70 kilogramos per cápita, el cual es superior al de Latinoamérica y países vecinos como Colombia en donde se estima que es de 42 kilogramos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".