Nueva York incide en alza de 1, 11% del índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo
Publicado 2006/09/13 23:00:00
- Delfia Cortez /
El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo cerró ayer con una subida del 1, 11%, animada por las ganancias del mercado de Nueva York y por la valorización de acciones con peso importante en el Ibovespa, como Varig o Petrobras.
A estas subidas, impulsadas en el caso de la energética por el suave alza en los precios del petróleo, también se sumaron las de papeles ligados al sector la construcción civil o las de Telemar.
El Ibovespa abrió sin una tendencia definida, aunque ligeramente al alza, y se detuvo en los 36.549 puntos, 403 enteros más que los registrados el martes.
El movimiento financiero de la sesión fue de 2.445 millones de reales (equivalentes a 1.133 millones de dólares), con 21.412.803 negocios anotados.
Motivado por el ingreso de recursos y la tranquilidad en el mercado internacional, el dólar bajó el 0, 50% y cerró a 2, 158 reales para la venta.
Llegó a operar al alta hasta la subasta de compra del Banco Central, que aceptó cuatro propuestas, con tasa de corte a 2, 171 reales.
Las acciones que más subieron fueron las ordinarias de la empresa de telecomunicaciones Telemar y de la compañía energética Petrobras, que se apreciaron el 6, 64 y el 3, 83%, respectivamente.
También cerraron al alza los papeles preferenciales de Petrobras, con un 2, 80%, y los ordinarios de Brasil Telecom, con 2, 67%.
A estas subidas, impulsadas en el caso de la energética por el suave alza en los precios del petróleo, también se sumaron las de papeles ligados al sector la construcción civil o las de Telemar.
El Ibovespa abrió sin una tendencia definida, aunque ligeramente al alza, y se detuvo en los 36.549 puntos, 403 enteros más que los registrados el martes.
El movimiento financiero de la sesión fue de 2.445 millones de reales (equivalentes a 1.133 millones de dólares), con 21.412.803 negocios anotados.
Motivado por el ingreso de recursos y la tranquilidad en el mercado internacional, el dólar bajó el 0, 50% y cerró a 2, 158 reales para la venta.
Llegó a operar al alta hasta la subasta de compra del Banco Central, que aceptó cuatro propuestas, con tasa de corte a 2, 171 reales.
Las acciones que más subieron fueron las ordinarias de la empresa de telecomunicaciones Telemar y de la compañía energética Petrobras, que se apreciaron el 6, 64 y el 3, 83%, respectivamente.
También cerraron al alza los papeles preferenciales de Petrobras, con un 2, 80%, y los ordinarios de Brasil Telecom, con 2, 67%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.