Skip to main content
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nuevo Gobierno podría enfrentar una doble deuda en materia energética

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Energía eléctrica

Nuevo Gobierno podría enfrentar una doble deuda en materia energética

Publicado 2019/05/24 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En marzo pasado, se conoció que el Gobierno adeudaba 50 millones de dólares a las distribuidoras por este subsidio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desconocen si para el segundo semestre se continuará con el subsidio o no.

Desconocen si para el segundo semestre se continuará con el subsidio o no.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá, con una de las energías más caras de la región

  • 2

    Consumidores interponen reclamos ante la Asep por alto consumo de energía eléctrica

  • 3

    Apagón en Panamá deja sin energía a Nicaragua y Centroamérica

Existe gran preocupación entre miembros de la industria panameña, debido a que para el próximo semestre del año se podría incrementar la tarifa eléctrica en un 20%, aproximadamente, y no se sabe si se continuará con el subsidio general del que gozan los panameños.

De acuerdo con la Resolución de Gabinete 131 de 26 de diciembre de 2018, el aporte adicional del Estado, a todos los clientes regulados (BTS, BTD, BTH, MTD, MTH, ATD, ATH) que surgió por la falta de implementación de la actualización tarifaria del primer semestre 2019, se encuentra vigente hasta el 30 de junio de 2019.

En su momento, el Ministerio de Economía y Finanzas informó que la nueva tarifa eléctrica para el primer semestre del año 2019 representa un aporte del Estado de aproximadamente 160 millones de dólares.

Esta situación preocupa al sector industrial porque desconocen si para el segundo semestre se continuará con el subsidio o no.

VEA TAMBIÉN: Conoce a los nuevos ministros de Estado

De no continuar con el subsidio y mantenerse la misma tarifa del primer semestre del 2019, habría un posible aumento de 20%, lo cual tendría un efecto cascada en la economía.

Ricardo Sotelo, del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), destacó: "no sabemos si el 1 de julio se va a mantener o no el subsidio y tampoco si se va a modificar o no la tarifa como se hace cada seis meses".'

30.1%


disminuyó el consumo de electricidad para el sector industrial durante el primer trimestre del año.

7.9%


aumentó el consumo de electricidad en el Gobierno, según cifras oficiales.

"No prevemos que haya ningún motivo para bajar la tarifa y no sabemos si el nuevo Gobierno va a estar preparado para asumir una deuda de subsidio por ese aumento que se registró en diciembre", dijo.

A juicio de Sotelo, es un castigo muy fuerte que tendrá que enfrentar el nuevo Gobierno, ya que tendría que asumir la deuda que mantiene el Gobierno con distribuidoras y, además, hacer frente al subsidio para el segundo semestre del año si decide hacerlo.

En marzo pasado, se conoció que el Gobierno adeudaba 50 millones de dólares a las distribuidoras por este subsidio.

El industrial indica que en caso de suspenderse el subsidio para el segundo semestre, habría un efecto de aumento de precios general, porque el mismo se vería reflejado en dos áreas, no solo el incremento en la tarifa, sino también en el pago a proveedores y los servicios recibidos, porque a ellos también se les incrementan la tarifa y los gastos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), destacó que las tarifas fueron arbitrarias y no generalizadas. Unas registran aumentos en un 12%, 15%, 17%, 25% y hasta 62%, pero el subsidio evitó aplicarlo, dijo.

Sin embargo, afirmó que si no se aplica el subsidio habría que volver al pliego tarifario original y eso podría generar un aumento del 43%.

El MEF indicó a Panamá América que el aporte adicional del Estado a todos los clientes regulados que surgió en diciembre, se encuentra vigente hasta el 30 de junio 2019.

Adicional, explicó que el aporte del Estado para los clientes finales (BTS), con consumo mensual de hasta 300KWh, continúa vigente, de acuerdo con la Resolución de Gabinete 60 de 23 de junio de 2015 y todas sus modificaciones.

"Todos los aportes que el Estado lleva a cabo en virtud de las tarifas de energía eléctrica se hacen a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) y el Fondo Tarifario de Occidente (FOT), los cuales benefician a los clientes regulados de las empresas distribuidoras de energía eléctrica del país.

Para Giovanni Fletcher, representante de los consumidores, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) debe tener ya estos informes. Además, sostiene que dentro del periodo de transición se debe tratar este tema de manera obligatoria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Breyner López y Beéle. Foto: Facebook / Breyner Espectáculo

Beéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?

Lo más visto

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

confabulario

Confabulario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Beéle. Foto:  Instagram

Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".