Skip to main content
Trending
MiAmbiente detecta varios delitos ambientales en diversos puntos del paísSeñorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo
Trending
MiAmbiente detecta varios delitos ambientales en diversos puntos del paísSeñorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nuevo intento por adjudicar consultoría de estudio ambiental de cuarta línea de transmisión eléctrica

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuarta Línea de Transmisión / Dirección General de Contrataciones Públicas / Estudio de Impacto Ambiental / ETESA / Panamá

Panamá

Nuevo intento por adjudicar consultoría de estudio ambiental de cuarta línea de transmisión eléctrica

Actualizado 2021/12/19 08:34:57
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La primera convocatoria fue declarada desierta, luego de de la anulación total de un primer informe realizado por la comisión evaluadora, tras fallo de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudios preliminares deben ser entregados en un año. Foto: Archivo

Los estudios preliminares deben ser entregados en un año. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli solicitará a las autoridades de Estado Unidos que les certifique si entregó video al medio digital Foco

  • 3

    Sanearán tierras de Nuevo Emperador por la cuarta línea de transmisión

Una nueva convocatoria para los estudios preliminares y la consultoría para el Estudio de Impacto Ambiental de la cuarta línea de transmisión, realizó la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).

Este nuevo acto público se realiza luego de que el pasado 24 de septiembre, se declarara desierta la primera convocatoria, en la que participaron cinco consorcios y compañías.

Este desenlace se produjo luego que el pasado 3 de septiembre, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anulara en su totalidad un primer informe presentado por la comisión evaluadora, tras reclamo puesto por dos de los consorcios concursantes.

Estos fueron los consorcios Camsa Engimore, que fue descalificado por la comisión evaluadora, y Energía para Panamá SGS-Cegygsa, que quedó segundo en el puntaje recibido, por debajo del consorcio LT4.

El viernes, debió realizarse la reunión previa de esta licitación por mejor valor, que mantiene su precio de referencia en $4.2 millones.

Al plantearse las mismas reglas del juego, se ha establecido que la apertura de las propuestas económicas se realice antes que termine el año, el miércoles, 29 de diciembre.

Las perspectivas del gerente de Etesa, Carlos Mosquera, es que la cuarta línea comience a construirse en la primera mitad del año entrante.'

400


millones de dólares sería el costo aproximado de la nueva línea que se pretende construir.

2017


año en que se puso en funcionamiento la tercera línea de transmisión.

La parte previa a la construcción del proyecto en sí, es importante, debido a que un tercio de la línea pasa por la comarca Ngäbe Buglé por lo que es necesario conversar con los indígenas.

VEA TAMBIÉN: Vuelos directos de Canadá a Río Hato aumentan

Por otro lado, recientemente fue adjudicado el saneamiento de los terrenos, en Arraiján, por donde pasará la línea, debido a que fue utilizado por el ejército de los Estados Unidos para pruebas bélicas, por lo que se podrían encontrar municiones sin detonar.

La cuarta línea de transmisión eléctrica contará con 317 kilómetros de longitud, entre la subestación Chiriquí Grande, en Bocas del Toro, y una nueva subestación que se construirá en el área norte de la capital.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".