Skip to main content
Trending
Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UnescoJoven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación
Trending
Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UnescoJoven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nuevo Palacio de la Baha en espera de permiso municipal

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevo Palacio de la Baha en espera de permiso municipal

Publicado 2007/09/03 23:00:00
  • Xenia De León
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Contar con ms de 75 pisos, 150 habitaciones y esperan culminarlo en tres años.

A pesar de que se duplicaron los costos para replantear el nuevo Palacio de la Bahía Hotel & Tower, esto no ha impedido que el Grupo Olloqui desmaye en la inversión estimada en 200 millones de dólares.
El edificio insignia de la región latinoamericana, que de 97 pisos pasó a 75 pisos, está a la espera de los permisos de Ingeniería Municipal, que fueron solicitados en abril de este año, para iniciar la construcción.
Adolfo Olloqui Domínguez, vicepresidente de Grupo Olloqui, sostuvo que lo eficaz, seguro y operativo del proyecto compensan los costos que estarán por encima de los 3,000 dólares el metro cuadrado.
Comentó que para redoblar la seguridad en el nuevo proyecto se han aliado con la empresa de arquitectura local Miguel López Piñeiro, en arquitectura internacional sumaron a las firmas estadounidenses Bermello, Ajamil & Partners y en ingeniería estructural a D eSimone Consulting Engineers.
Explicó que la idea de sumar a estos profesionales surgió al final del primer proyecto, "cuando se dieron cuenta que no iba a salir", acotó.
Olloqui Domínguez manifestó que la parte del financiamiento de la obra no les preocupa, ya que se puede lograr por medio de un préstamo entre dos o tres bancos o un banco en el exterior que llegue a un acuerdo con entidades locales.
Adelantó que de las personas que compraron apartamentos en principio, casi el 30% recibió el dinero con intereses y por el otro se respetará el precio antes pactado.
El presidente de DeSimone Consulting Engineers, Vincent J. DeSimone, indicó que para la construcción usarán concreto reforzado (concreto con acero), tecnología de punto con altos niveles de seguridad.
Esto, dijo, se ha comprobado en los terremotos que se han registrado en la costa oeste de Estados Unidos, donde hacen la mayoría de los diseños sísmicos, en aquí los edificios de acero son los que más sufrieron.
Por su parte, el arquitecto Miguel López Pineiro, planteó que dicha tecnología permite que el edificio tenga un menor movimiento y sea más uniforme que el de acero.
En tanto, Rai Fernandez, socio y vicepresidente de Bermello Ajamil & Partners, dijo que inclusive el edificio será analizado en un túnel de viento para ver cómo reaccionará de acuerdo con la fuerza del viento y sismo, que estará a cargo de una empresa de Canadá.
Aseguró que el estudio no impactará en el diseño sino en la estructura interna.
El primer proyecto del Palacio de la Bahía fue suspendido temporalmente por 16 meses, a raíz de las diferencias surgidas con el arquitecto local, Jesús Díaz, que desencadenó en una demanda ante el centro de conciliación y arbitraje de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá.
Olloqui insistió que durante ese tiempo no pudo conseguir un proyecto viable, por lo que decidieron replantearlo de una manera responsable como ocurre en los demás países.
Considera que el nuevo proyecto envía una señal positiva, tras las dudas que se pudieron despertar en Panamá, por otros proyectos que al final no han tenido la factibilidad de ser posibles.
El grupo Olloqui es un holding empresarial fundado por Adolfo Olloqui Arnedo en 1955, en la provincia de Zaragoza, España, y mantienen operaciones en 52 países como España, EE.UU., Ecuador, Colombia y Panamá.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Estos ejercicios se harán

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

 Panamá promueve su rica herencia cultural y natural. Foto: EFE

Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".