Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Objetan proyecto de ley que castiga a quienes dejen vencer fianza de cumplimiento

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Beneficio de fianza / Panamá / Presidente / Proyecto de ley

Panamá

Objetan proyecto de ley que castiga a quienes dejen vencer fianza de cumplimiento

Actualizado 2023/06/12 08:19:31
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Laurentino Cortizo objetó por inconveniente que la destitución se produzca por culpa o dolo debido a que estos conceptos son de índole penal.

Una institución que se ve obligada a aplicar fianza de cumplimiento es el Ministerio de Educación. Archivo

Una institución que se ve obligada a aplicar fianza de cumplimiento es el Ministerio de Educación. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solicitan la Nulidad del Caso New Business

  • 2

    ¿Cómo pasó Henri Mizrachi de imputado a testigo protegido?

  • 3

    Fallece ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi

El presidente Laurentino Cortizo objetó en forma parcial un proyecto de ley mediante el cual se destituye al servidor público que permita el vencimiento de la ejecución de la fianza en contrataciones públicas y que el Ministerio Público investigue de oficio su conducta.

Esta iniciativa, presentada por el diputado del PRD, Roberto Ayala, y respaldada por otros copartidarios, en octubre de 2021, fue propuesta ante la innumerable cantidad de obras públicas que han quedado paralizadas, lo que perjudica las arcas del Estado.

"Esta situación refleja otra realidad…y es el grado de responsabilidad que debe existir, por aquellos funcionarios directivos cuya firma aparece o debe aparecer en la autorización de las fianzas de cumplimiento y que permiten que dichas construcciones se mantengan en ruinas estatales", indicó el diputado en la justificación del proyecto.

Una de las quejas de abogados, defensores y acusados en casos de alto perfil que se manejaron en el Gobierno de Juan Carlos Varela, fue que funcionarios de su administración dejaron vencer la fianza de cumplimiento con la supuesta intención de que se procesaran penalmente a autoridades del periodo de Ricardo Martinelli Berrocal.

Uno de estos casos fue el del sistema de riego de Tonosí, en el que abogados que prefirieron reservar sus nombres, opinaron que "había más interés de iniciar procesos penales que utilizar las fianzas pactadas en el contrato" y que "al reclamar las fianzas se debilitaban muchos de los argumentos que utilizó la fiscalía para imputar a más de 33 personas", según publicación de Panamá América de 19 de julio de 2016.

El artículo 1 del proyecto 807 dispone que la destitución del funcionario se impondrá luego del cumplimiento del procedimiento administrativo pertinente, sin perjuicio de las acciones civiles y penales que correspondan.

No obstante, Cortizo objetó por inconveniente que la destitución se produzca por culpa o dolo, como se menciona en el proyecto, debido a que estos conceptos son de índole penal, lo que no es facultad definirlo en un proceso administrativo.

"Podría incidir en las investigaciones a llevarse dentro de la esfera jurisdiccional para determinar la existencia de estos mismos elementos, lo que hace inconveniente la redacción", expresa el mandatario.

Por otra parte, Cortizo no está de acuerdo con la sanción de ocho años de inhabilitación al funcionario que sea destituido para ejercer cargo público, que se menciona en el proyecto 807.

Según el presidente, esto viola el artículo 32 de la Constitución, que dispone que nadie será juzgado, sino por una autoridad competente y no más de una vez por la misma causa penal.

Nuevamente, el mandatario hace el llamado a la redacción de la propuesta legislativa, debido a que no se hace mención de que esta inhabilitación sea una medida accesoria a la sanción, lo que podría interpretarse como doble juzgamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En todo caso debería estar tipificada en el Código Penal y le correspondería aplicarla a un juez penal", sostiene Cortizo.

Como el veto fue parcial, los diputados pueden acoger las recomendaciones del presidente, aprobarlo y devolverlo al Ejecutivo para su consideración.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".