Skip to main content
Trending
Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de bala
Trending
Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de bala
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Obreros vinculan aumento salarial con reactivación económica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mitradel / Salario Mínimo / Sindicatos / Trabajador

Obreros vinculan aumento salarial con reactivación económica

Publicado 2019/11/30 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Mientras que los trabajadores afirman que el costo de la vida ha aumentado, los empresarios indican que la inflación se encuentra en cero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trabajadores insisten en construir el indicador del costo de vida para determinar la brecha entre salarios y precios.

Trabajadores insisten en construir el indicador del costo de vida para determinar la brecha entre salarios y precios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desempleo en el sector construcción alcanza un 70 por ciento en cinco años

  • 2

    Costo de la vida en Panamá es de $1,040, por arriba del salario mínimo, afirmó Genaro López

  • 3

    Trabajadores no están optimistas de que las negociaciones sobre el nuevo salario mínimo les vaya a beneficiar

Los sindicatos de trabajadores consideran que si no se hace un ajuste al salario mínimo, que recupere la pérdida del poder adquisitivo, se corre el riesgo de que la economía continúe en picada, tomando en cuenta que el mercado interno es muy débil y la expectativa internacional no es nada positiva.

Todo esto tomando en cuenta que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajó, recientemente, su proyección de crecimiento económico de Panamá para 2019 de 4.9% a 3.7%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) también rebajó su perspectiva para este año de 5% a 4.3%.

Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, destacó que en los últimos cinco años se ha registrado una pérdida de 5% del poder adquisitivo, pero ya tenían un acumulado de 40% entre 2002 y 2012.

"Hasta la fecha no hemos planteado un porcentaje de ajuste, pero insistimos en que tenemos que construir el indicador del costo de vida para determinar la brecha entre salarios y precios", señaló.

Antes de iniciar las sesiones permanentes de la Comisión de Salario Mínimo, los trabajadores circularon una encuesta entre sus compañeros de diferentes sectores para poder sustentar en la mesa el aumento del costo de la vida en el país.

VEA TAMBiÉN: Alarmante, el desempleo en Panamá aumentó 7.1 por ciento, según Contraloría'

18%


fue el aumento del salario mínimo en la región 1 en el año 2012.

7%


podría estar el desempleo en la actualidad en Panamá, según algunas previsiones.

Sin embargo, la inflación hasta septiembre estuvo en 0%, según indicó el presidente de la Cámara de Comercio de Panamá, Jorge Juan de la Guardia.

Destacó que lo importante es que se tome una decisión muy técnica en base a cifras económicas. "No podemos dejar que entre en la decisión la política".

Manifestó el empresario que "hemos tenido un salario mínimo en los últimos años que ha crecido casi que exponencial por razones políticas, la realidad es que el crecimiento de la inflación este año ha sido a 0 y son cifras que hay que tomar en cuenta".

De la Guardia indicó que el desempleo ha ido aumentando y hay que bajar esa tasa, generando más empleo, ya que existe una correlación entre desempleo y salario mínimo que hay que evaluar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según cifras de la Contraloría General, hasta agosto el desempleo estaba en 7.1%, por encima de lo registrado en marzo pasado.

La canasta básica de alimentos hasta julio pasado registró un costo de $310.38, con un aumento de $6.25 en relación con igual periodo del año anterior, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Para el economista Olmedo Estrada hay que buscar un punto de equilibrio razonable sin perjudicar a ninguno de los dos sectores.

"Se tienen que realizar las evaluaciones pertinentes y no tomar una decisión al margen de lo que está sucediendo actualmente", dijo.

Destacó que todos los sectores económicos están pasando por una situación delicada y eso manda señales equivocadas al sector productivo.

Indicó que se debe revisar el costo de la vida, canasta básica, salario mínimo y tratar de llegar a un punto de equilibrio.

Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre Inflación y distribución del ingreso en Panamá, asegura que las canastas de bienes y servicios que consumen los hogares varían en función de su nivel de ingresos.

El BID sostiene que este estudio permite comprender un fenómeno en los últimos años y es la diferencia entre lo que percibe la población respecto al costo de la vida y las estadísticas oficiales de inflación. Esta discrepancia puede explicarse, por un lado, porque la mayor parte de la población tiene una inflación distinta a la oficial y por otro porque los bienes de compra más frecuentes, que tienen un mayor impacto en la percepción de inflación han aumentado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El turismo se ve afectado en forma directa con las protestas de las últimas semanas. Foto:Archivo

Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

 Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) y manifestantes se enfrentan. Foto: EFE

'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

El cantante puertorriqueño conocido como 'Don Omar'. Foto: EFE / Alonso Cupul

Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura

Este ciudadano de 34 años fue llevado al hospital por la Policía Nacional. Foto. Archivo

¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de bala

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Confabulario

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".