Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / OCDE: Latinoamérica debería aumentar su comercio intrarregional

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

OCDE: Latinoamérica debería aumentar su comercio intrarregional

Publicado 2018/04/19 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • ACAN-EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A pesar de que el organismo reconoció la importancia de los Tratados de Libre Comercio e iniciativas como la Alianza del Pacífico, insiste en que hace falta más trabajo para integrar a los países.

Las relaciones comerciales regionales  son esenciales para propiciar el crecimiento dinámico de la productividad, aseguró Gurría. EFE

Las relaciones comerciales regionales son esenciales para propiciar el crecimiento dinámico de la productividad, aseguró Gurría. EFE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) hizo un llamado a Latinoamérica y el Caribe para que aumente su comercio intrarregional como un paso clave para mejorar la productividad.

El secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, afirmó en la segunda Cumbre Ministerial sobre Productividad en América Latina y el Caribe, que la región está más integrada económicamente con Estados Unidos, Europa o China, que a lo interno.

"El comercio entre nosotros es escaso. Estamos más integrados con el exterior que con los propios países de la región. Las relaciones comerciales regionales, en especial las cadenas regionales de valor, son esenciales para propiciar el crecimiento dinámico de la productividad", aseguró Gurría en el foro.

Los datos divulgados en la reunión indican que solo el 15% de las importaciones de Latinoamérica y el Caribe corresponde a comercio intrarregional, mientras en zonas como Asia y Europa, el número alcanza el 60 y 70%, respectivamente

Según Gurría, la falta de una integración comercial es un "obstáculo clave" para el crecimiento económico y productivo de la región, y calificó como "fundamental" que se trabaje una iniciativa regional para potenciar el comercio a lo interno.

El secretario general de la OCDE destacó que la región ha dado pasos importantes como la firma de acuerdos de libre comercio e iniciativas como la Alianza del Pacífico, pero insistió en que hace falta más trabajo para integrar a los países.

Gurría fue uno de los oradores principales de la cumbre ministerial, en la que también participó el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, y ha sido organizada por la OCDE, el Banco Mundial y el Ministerio de Comercio Exterior de la República de Costa Rica.'

15%


es comercio intrarregional.

70%


es comercio entre naciones.

El objetivo del foro, de un día de duración, es analizar estrategias para impulsar el lento y divergente crecimiento de la productividad que registra actualmente toda la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".