Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / OCDE: Latinoamérica debería aumentar su comercio intrarregional

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

OCDE: Latinoamérica debería aumentar su comercio intrarregional

Publicado 2018/04/19 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • ACAN-EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A pesar de que el organismo reconoció la importancia de los Tratados de Libre Comercio e iniciativas como la Alianza del Pacífico, insiste en que hace falta más trabajo para integrar a los países.

Las relaciones comerciales regionales  son esenciales para propiciar el crecimiento dinámico de la productividad, aseguró Gurría. EFE

Las relaciones comerciales regionales son esenciales para propiciar el crecimiento dinámico de la productividad, aseguró Gurría. EFE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) hizo un llamado a Latinoamérica y el Caribe para que aumente su comercio intrarregional como un paso clave para mejorar la productividad.

El secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, afirmó en la segunda Cumbre Ministerial sobre Productividad en América Latina y el Caribe, que la región está más integrada económicamente con Estados Unidos, Europa o China, que a lo interno.

"El comercio entre nosotros es escaso. Estamos más integrados con el exterior que con los propios países de la región. Las relaciones comerciales regionales, en especial las cadenas regionales de valor, son esenciales para propiciar el crecimiento dinámico de la productividad", aseguró Gurría en el foro.

Los datos divulgados en la reunión indican que solo el 15% de las importaciones de Latinoamérica y el Caribe corresponde a comercio intrarregional, mientras en zonas como Asia y Europa, el número alcanza el 60 y 70%, respectivamente

Según Gurría, la falta de una integración comercial es un "obstáculo clave" para el crecimiento económico y productivo de la región, y calificó como "fundamental" que se trabaje una iniciativa regional para potenciar el comercio a lo interno.

El secretario general de la OCDE destacó que la región ha dado pasos importantes como la firma de acuerdos de libre comercio e iniciativas como la Alianza del Pacífico, pero insistió en que hace falta más trabajo para integrar a los países.

Gurría fue uno de los oradores principales de la cumbre ministerial, en la que también participó el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, y ha sido organizada por la OCDE, el Banco Mundial y el Ministerio de Comercio Exterior de la República de Costa Rica.'

15%


es comercio intrarregional.

70%


es comercio entre naciones.

El objetivo del foro, de un día de duración, es analizar estrategias para impulsar el lento y divergente crecimiento de la productividad que registra actualmente toda la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Captura de alias "Tatín". Foto: Cortesía

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

confabulario

Confabulario

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".