Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / OCDE: Medidas de Biden impulsarán el crecimiento a corto plazo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Crecimiento económico / Estados Unidos / Joe Biden / OCDE / Pandemia

Francia

OCDE: Medidas de Biden impulsarán el crecimiento a corto plazo

Publicado 2021/01/22 00:00:00
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En lugar de crecer en 2021 el 3.5% interanual que prevé la organización, la economía de EE.UU. podría registrar un crecimiento "notablemente mayor" si se aprueba la mayor parte de las medidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La OCDE también acogió muy favorablemente el compromiso del nuevo presidente hacia una mayor cooperación con el resto del mundo. EFE

La OCDE también acogió muy favorablemente el compromiso del nuevo presidente hacia una mayor cooperación con el resto del mundo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joe Biden juramenta como presidente y promete "reparar las alianzas" de Estados Unidos

  • 2

    Presidente de México espera que Biden cumpla con una reforma migratoria

  • 3

    Regreso a la OMS y al Acuerdo de París, entre las primeras medidas que tomará Joe Biden

La OCDE consideró este jueves que la primeras medidas económicas anunciadas por el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, impulsarán el crecimiento económico "a corto plazo".

Por un lado, Biden ha anunciado un paquete de estímulo de la economía de 1,9 billones de dólares, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cree que eso impedirá que la economía estadounidense pierda empuje en los primeros meses de este año.

En lugar de crecer en 2021 el 3.5% interanual que prevé la organización, con sede en París, la economía de EE.UU. podría registrar un crecimiento "notablemente mayor" si se aprueba la mayor parte de las medidas incluidas en ese plan, señaló la OCDE en un análisis divulgado ayer.

Además, recalcó que las políticas migratorias y de salud "probablemente" aumentarán los recursos de mano de obra en el país.

En cuanto al endurecimiento de las normas ambientales, apuntó a que si bien puede afectar a algunas empresas, "no es el caso de las firmas mas productivas".

"Esos estándares tienen la capacidad de impulsar la innovación y las tecnologías favorables al medio ambiente", recalcó la OCDE.

Sobre la política sanitaria para afrontar la pandemia, la organización recordó cómo la expansión del coronavirus ha subrayado las deficiencias del sistema de salud de ese país, con millones de personas sin seguro médicos o seguros deficientes que no pueden obtener cuidado especializado.'


Biden recalcó que las políticas migratorias y de salud "probablemente" aumentarán los recursos de mano de obra en el país. En cuanto al endurecimiento de las normas ambientales, apuntó a que si bien puede afectar a algunas empresas, "no es el caso de las firmas mas productivas". "Esos estándares tienen la capacidad de impulsar la innovación y las tecnologías favorables al medio ambiente", recalcó la OCDE.

Sobre la política sanitaria para afrontar la pandemia, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recordó cómo la expansión del coronavirus ha subrayado las deficiencias del sistema de salud de ese país, con millones de personas sin seguro médicos o seguros deficientes que no pueden obtener cuidado especializado.

Por ello, valoró varios compromisos de Biden en este campo, como el de acelerar el ritmo de vacunación (con el ambicioso objetivo de vacunar a 100 millones de personas en los primeros cien días de su mandato), así como su decisión de mantener al país en la Organización Mundial de la Salud.

VEA TAMBIÉN: Panamá realiza emisión de bonos globales por un monto de $2,450 millones

La OCDE también acogió muy favorablemente el compromiso del nuevo presidente hacia una mayor cooperación con el resto del mundo, lo que cree que puede conducir a una agenda global "más ambiciosa", tanto en la lucha contra la pandemia, la recuperación económica mundial, el cambio climático o la colaboración en cuestiones fiscales.

Precisamente, la OCDE es la encargada de buscar un compromiso sobre la fiscalidad de las grandes empresas tecnológicas, donde hasta ahora Estados Unidos ha bloqueado cualquier posibilidad de acuerdo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Plan contra la covid-19

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, publicó este jueves su plan de respuesta a la covid-19 ante la ausencia de uno de la Administración de su antecesor, Donald Trump, y que incluye diez decretos y la implicación del Pentágono.

El plan publicado por el equipo de Biden, de 23 páginas, amplía las iniciativas adelantadas hasta ahora y detalla las medidas diseñadas para controlar la pandemia y ayudar a la recuperación del país, el más golpeado del mundo por la covid-19, con 24,4 millones de casos confirmados y 406.196 muertes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".