Skip to main content
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / OCDE: Medidas de Biden impulsarán el crecimiento a corto plazo

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Crecimiento económico / Estados Unidos / Joe Biden / OCDE / Pandemia

Francia

OCDE: Medidas de Biden impulsarán el crecimiento a corto plazo

Publicado 2021/01/22 00:00:00
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En lugar de crecer en 2021 el 3.5% interanual que prevé la organización, la economía de EE.UU. podría registrar un crecimiento "notablemente mayor" si se aprueba la mayor parte de las medidas.

La OCDE también acogió muy favorablemente el compromiso del nuevo presidente hacia una mayor cooperación con el resto del mundo. EFE

La OCDE también acogió muy favorablemente el compromiso del nuevo presidente hacia una mayor cooperación con el resto del mundo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joe Biden juramenta como presidente y promete "reparar las alianzas" de Estados Unidos

  • 2

    Presidente de México espera que Biden cumpla con una reforma migratoria

  • 3

    Regreso a la OMS y al Acuerdo de París, entre las primeras medidas que tomará Joe Biden

La OCDE consideró este jueves que la primeras medidas económicas anunciadas por el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, impulsarán el crecimiento económico "a corto plazo".

Por un lado, Biden ha anunciado un paquete de estímulo de la economía de 1,9 billones de dólares, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cree que eso impedirá que la economía estadounidense pierda empuje en los primeros meses de este año.

En lugar de crecer en 2021 el 3.5% interanual que prevé la organización, con sede en París, la economía de EE.UU. podría registrar un crecimiento "notablemente mayor" si se aprueba la mayor parte de las medidas incluidas en ese plan, señaló la OCDE en un análisis divulgado ayer.

Además, recalcó que las políticas migratorias y de salud "probablemente" aumentarán los recursos de mano de obra en el país.

En cuanto al endurecimiento de las normas ambientales, apuntó a que si bien puede afectar a algunas empresas, "no es el caso de las firmas mas productivas".

"Esos estándares tienen la capacidad de impulsar la innovación y las tecnologías favorables al medio ambiente", recalcó la OCDE.

Sobre la política sanitaria para afrontar la pandemia, la organización recordó cómo la expansión del coronavirus ha subrayado las deficiencias del sistema de salud de ese país, con millones de personas sin seguro médicos o seguros deficientes que no pueden obtener cuidado especializado.'


Biden recalcó que las políticas migratorias y de salud "probablemente" aumentarán los recursos de mano de obra en el país. En cuanto al endurecimiento de las normas ambientales, apuntó a que si bien puede afectar a algunas empresas, "no es el caso de las firmas mas productivas". "Esos estándares tienen la capacidad de impulsar la innovación y las tecnologías favorables al medio ambiente", recalcó la OCDE.

Sobre la política sanitaria para afrontar la pandemia, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recordó cómo la expansión del coronavirus ha subrayado las deficiencias del sistema de salud de ese país, con millones de personas sin seguro médicos o seguros deficientes que no pueden obtener cuidado especializado.

Por ello, valoró varios compromisos de Biden en este campo, como el de acelerar el ritmo de vacunación (con el ambicioso objetivo de vacunar a 100 millones de personas en los primeros cien días de su mandato), así como su decisión de mantener al país en la Organización Mundial de la Salud.

VEA TAMBIÉN: Panamá realiza emisión de bonos globales por un monto de $2,450 millones

La OCDE también acogió muy favorablemente el compromiso del nuevo presidente hacia una mayor cooperación con el resto del mundo, lo que cree que puede conducir a una agenda global "más ambiciosa", tanto en la lucha contra la pandemia, la recuperación económica mundial, el cambio climático o la colaboración en cuestiones fiscales.

Precisamente, la OCDE es la encargada de buscar un compromiso sobre la fiscalidad de las grandes empresas tecnológicas, donde hasta ahora Estados Unidos ha bloqueado cualquier posibilidad de acuerdo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Plan contra la covid-19

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, publicó este jueves su plan de respuesta a la covid-19 ante la ausencia de uno de la Administración de su antecesor, Donald Trump, y que incluye diez decretos y la implicación del Pentágono.

El plan publicado por el equipo de Biden, de 23 páginas, amplía las iniciativas adelantadas hasta ahora y detalla las medidas diseñadas para controlar la pandemia y ayudar a la recuperación del país, el más golpeado del mundo por la covid-19, con 24,4 millones de casos confirmados y 406.196 muertes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Mina de cobre. Foto: Archivo

La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".